Economía

Las diez cifras más llamativas del día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

31,5 millones de barriles

La OPEP habría establecido un nuevo techo de producción más alto que el que estaba fijado anteriormente. Sin embargo, la OPEP no ha querido definir numéricamente esta nueva marca en su comunicado oficial. Si el incremento del techo se confirma, los países del cártel podrán producir 31,5 millones de barriles al día en lugar de los 30 millones fijados en el techo anterior.

62.826 multas

En toda España, existen 850 radares de la DGT, de los cuales la mayoría son fijos y el resto, móviles. El que más recauda es el situado en Málaga, en la carretera A-45, que sumó un total de 62.826 denuncias en 2014.

-6%

Venezuela será la economía del mundo que sufra una mayor contracción el año que viene, llegando a experimentar un crecimiento negativo del 6%, según el FMI. Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, todo parece apuntar que la volatilidad política seguirá empujando al país al borde del abismo.

211.000 empleos

La economía estadounidense creó en noviembre 211.000 nuevos empleos, una cifra que supera los 200.000 que esperaban los expertos consultados por Bloomberg. Por su parte, la tasa de paro se mantuvo en el 5%, su nivel más bajo en siete años.

169.445 chinos

La población extranjera se redujo en 27.543 personas durante el primer semestre de 2015, hasta situarse en 4.426.811, según el INE. Los chinos son la quinta comunidad más numerosa de España, con 169.445 habitantes.

62.500 millones

Pese a los reveses judiciales y administrativos en Europa, Uber no se desinfla. La compañía pretende conseguir 2.100 millones de dólares en financiación, en una nueva ronda que situaría su valoración en 62.500 millones de dólares.

1,5%

Segùn la Airef, las comunidades autónomas sufrirán un desfase presupuestario de entre el 1,5% y el 1,6% del PIB, lo que significaría quedarse prácticamente en el mismo nivel de déficit que en 2013, cuando tuvieron un déficit del 1,52% del PIB.

330 millones

Orange y Vodafone anunciaron ayer la adquisición de los derechos de la Liga para retransmitir los partidos en los bares, restaurantes y hoteles durante las tres próximas temporadas por 300 millones. La Liga ha explicado en un comunicado que este importe se verá incrementado, no obstante, por una cantidad variable de hasta 30 millones de euros.

0,2%

El Bundesbank ha rebajado sus previsiones de inflación para Alemania hasta el 0,2% este año y el 1,1% en 2016, frente al 0,5% y el 1,8% respectivamente previsto en junio, ante una mayor debilidad de los precios del petróleo, aunque ha advertido de que en los próximos meses los "efectos de base" del precio del crudo pueden provocar un repunte pronunciado de la inflación.

30%

Repsol no podrá incrementar el número de estaciones de servicio durante un año en 31 provincias, al superar la cuota de mercado del 30%, el umbral fijado para limitar este crecimiento empresarial en la normativa sobre competencia en el sector de hidrocarburos aprobada por el Gobierno en 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky