MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ampliaba su caída hasta el 2,74% y perdía los 9.800 enteros (9.767,3) una vez conocidos los datos de paro de Estados Unidos, que si bien muestran que se crearon 173.000 empleos durante el pasado mes de agosto, lo que permitió que la tasa de paro bajara al 5,1%, las cifras se han situado muy por debajo de las expectativas.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 139,7 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a de años en el 2,083%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,112 dólares.
Al igual que el selectivo español, las principales plazas europeas superaban el 2% de pérdidas tras la publicación de los datos estadounidenses: París recortaba un 2,2%, Francfort un 2,15% y Londres un 1,69%.
Sacyr lideraba las caídas del Ibex con un retroceso del 5,3%, seguido de Sabadell (-5,18%) y ArceliorMittal (-4,53%). Abengoa (+4,92%) e IAG (+0,46%) eran los dos únicos valores que conseguían mantener el tipo.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 2,8% y pierde los 10.000 puntos, lastrado por China
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde de nuevo los 10.000 puntos tras caer un 1,2% en la apertura
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae más de un 3% en la apertura y pierde los 10.000 puntos tras el desplome asiático
- Economía/Bolsa.- El Ibex se deja un 1,81% y pierde la cota de los 10.600 puntos, contagiado por Wall Street
- Economía/Bolsa.- El Ibex se deja un 0,2% en la apertura y pierde los 10.900 puntos, pendiente del Tesoro