MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 retrocedía un 2,86% cerca de las 11.00 horas de este martes, lo que llevaba al selectivo a perder nuevamente los 10.000 enteros (9.965,8) afectado por los últimos datos de China, donde la actividad manufacturera retrocedió en agosto hasta entrar en contracción, con un índice de 49,7 puntos, su nivel más bajo desde agosto de 2012.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 133 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 2,13%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1289 dólares.
Todos los valores del selectivo se teñían de rojo, con IAG a la cabeza, recortando un 4,42%, hasta los 7,11%. Acerinox (-4,3%), Gamesa (-4,05%), OHL (-4%) e Inditex (-3,61%) eran los valores más castigados.
Los 'pesos pesados' del selectivo también sufrían importantes pérdidas, superiores al 2% en la mayoría de los casos. Inditex retrocedía un 3,6%, BBVA un 3,3%, Santander un 2,9%, Telefónica un 2,8%, Iberdrola un 2,4% y Endesa un 1,4%.
Los malos datos de China también se llevaban por delante a las principales plazas europeas, que caían en la misma línea que el Ibex: París y Francfort cedían un 2,5% y Londres un 2,4%.
Analistas de Bankinter han señalado en su informe diario que "es posible" que las BOLSA (BIMBOA.MX) continúen hoy con su mala racha, que el euro se vea beneficiado por la situación (hacia 1,130 dólares) y que los bonos se estabilicen después de la caída de ayer a última hora.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 1,4% y retrocede a los 11.100 puntos lastrado por China
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se desploma un 2,2%, hasta los 11.356 puntos, lastrado por la banca y las constructoras
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cede un 0,72%, hasta los 10.328 puntos, lastrado por Telefónica y con la banca en negativo
- Economía/Bolsa.-El Ibex 35 se desploma un 2,5% a media sesión, por debajo de los 9.900 puntos, lastrado por Santander
- Economía/Bolsa.-El Ibex 35 se da la vuelta y cierra en negativo (-0,15%), hasta los 10.261 puntos, lastrado por la banca