Madrid, 28 feb (EFECOM).- El secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias, consideró que la subida de una décima del IPC armonizado "es una desagradable sorpresa que aleja la esperanza de las familias de recuperar el poder adquisitivo perdido".
De esta forma, Arias analizó el dato del indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado, que se sitúa en el 2,5 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística.
El portavoz económico del principal partido de la oposición subrayó que este dato dificulta la consecución de las previsiones gubernamentales sobre la evolución de la inflación durante el año 2007.
El Gobierno ha apuntado en varias ocasiones la posibilidad de que a lo largo del año la inflación se sitúe o incluso baje del 2 por ciento, que es el objetivo que marca el Banco Central Europeo (BCE) para los países de la zona euro.
Por eso, el portavoz del PP reclamó al Gobierno que aplique "medidas de política económica" en lugar de "estar pendiente solamente de los valores coyunturales para controlar la inflación" e insistió en "la pasividad del Ejecutivo de Rodríguez Zapatero en materia de Economía".EFECOM
jpm/pamp/jla
Relacionados
- USO cree bajada IPC puede deberse a pérdida poder adquisitivo de trabajadores
- Rajoy: cifras macroeconómicas son buenas pero poder adquisitivo baja
- Economía/Laboral.- Sólo el 2% de los trabajadores con convenio perdieron poder adquisitivo en 2006, según UGT
- Economía/IPC.- IU demanda al Gobierno
- Economía/Motor.- TU denuncia la eliminación de los turnos alternos en Renault porque supone pérdida de poder adquisitivo