Madrid, 20 feb (EFECOM).- La Unión Sindical Obrera (USO) aseguró hoy que el IPC (Índice de Precios de Consumo) sigue teniendo un diferencial "importante" respecto al de la Unión Europea y precisó que la bajada de los precios puede deberse a la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores y al encarecimiento del dinero.
El comunicado de la organización sindical se produjo después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) anunciara que el IPC bajó en enero el 0,7 por ciento, lo que hizo caer la tasa de inflación interanual al 2,4 por ciento.
El sindicato explica que sus integrantes tienen "dudas" de que el descenso de los precios sea fruto de una "política eficaz" de contención y no un reflejo de la nueva base de cálculo del índice o del efecto de las rebajas y las bajadas del petróleo. EFECOM
piti/rl/jj
Relacionados
- Economía/Laboral.- Sólo el 2% de los trabajadores con convenio perdieron poder adquisitivo en 2006, según UGT
- ¿Arranca la carrera electoral en Francia? Villepin quiere mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores
- Economía/Laboral.- Trabajadores de Indra Sistemas exigen a la compañía el mantenimiento de su poder adquisitivo
- Economía/Laboral.- Trabajadores de Indra Sistemas exigen a la compañía el mantenimiento de su poder adquisitivo