Economía

Un funcionario de la Seguridad Social explica en qué momento puedes comunicar a la empresa tu jubilación: la clave está en este documento

Captura de un vídeo de YouTube de Alfonso Muñoz.

Las personas que se acercan a su edad de jubilación sufren a menudo mucha incertidumbre ante lo que será su futura pensión. El asunto es importante para ellos y no es para menos: esa prestación sustituirá a su salario y será su principal fuente de ingresos. Pero, ¿cómo saber cuánto se cobrará y cuándo se podrá jubilar?

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social, ha informado en su perfil de YouTube de que un documento puede ayudar a los trabajadores a conocer todas esas cuestiones previas: se trata del informativo de jubilación.

Según el funcionario, el informativo de jubilación "es un informe que, aunque no es vinculante, es muy fiable y muy completo" y que contiene tanto nuestra vida laboral como nuestras bases de cotización. Por ello, permite "proyectar cuál sería el importe de nuestra pensión" a través de una simulación.

Más en detalle, Muñoz informa de que en este informativo de jubilación se reflejan "nuestra vida laboral y nuestras bases de cotización de los últimos 25 años", y también "cuál sería el importe definitivo de nuestra pensión de jubilación", dado que esas bases de cotización son las que se tienen en cuenta para calcular la pensión.

Además, el funcionario insiste en una "enorme ventaja": "Podemos indicarle cuándo nos gustaría jubilarnos, ya sea de manera anticipada o de manera demorada, y ese simulador puede proyectar cuál sería el importe de pensión en ambos casos".

Según explica el funcionario en otro vídeo en YouTube, el informativo de jubilación recoge cuál es la fecha a la que ese trabajador puede jubilarse, por lo que marca el momento en el que esta persona puede comenzar el procedimiento de solicitud de jubilación y cobro de la pensión.

En ese momento, afirma Muñoz, el trabajador ha de ponerse en contacto con la empresa en la que trabaja para advertirle de que su intención es jubilarse. Después, ha de pedir cita en la Seguridad Social para comenzar los trámites.

Esto se debe a que el informativo no es vinculante y no conlleva el inicio de ningún trámite: "Lo que ha recibido hasta ahora es un informativo, él debe solicitar su jubilación". En el momento de acudir a la oficina de la Seguridad Social tendrá que hacerlo con documentación de todo tipo: el DNI,

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky