
Los subsidios por desempleo son vitales para las personas que los perciben porque garantizan a sus beneficiarios ciertos ingresos a la espera de tener un nuevo trabajo que les proporcione un salario mensual y el final de la dependencia de las ayudas para salir adelante.
Por eso, cualquier aviso que les incumba es importantísimo para los trabajadores. El organismo que los gestiona, el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), ha advertido de que los beneficiarios de los subsidios deben cumplir con un requisito obligatorio que, además, se ha de acreditar de forma periódica y con un plazo determinado.
En su cuenta de X (antes Twitter), el SEPE ha avisado de que las personas a las que se ha reconocido un subsidio por desempleo con posterioridad al 1 de noviembre de 2024 tienen que renovar cada tres meses los subsidios en el caso de que su modalidad lo permita.
Esto supone un cambio respecto a los beneficiarios de subsidios generados antes de esa fecha, que solo tienen que renovarlos cada seis meses, el doble de tiempo.
El SEPE explica en su página web que para renovar los subsidios hay que adjuntar la declaración responsable, un documento con el que puedes "comunicar todas tus rentas e ingresos y, en su caso, los de tu unidad familiar, obtenidos durante el mes natural anterior a la solicitud".
Gracias a la presentación de la declaración responsable, informa el organismo, es posible comprobar si se cumple con los requisitos de carencia de rentas y de responsabilidades familiares, tanto en el momento de la solicitud del subsidio como en el de la renovación o el de la reanudación tras suspenderse.
Los datos se cotejarán
El SEPE afirma que, una vez entregada la declaración responsable, "tus datos serán contrastados con los que figuren en las declaraciones tributarias, por lo que, entre tus obligaciones como persona solicitante y beneficiaria de prestaciones por desempleo, deberás presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)".
La obligación de presentar la declaración de la Renta para poder cobrar los subsidios, no obstante, se ha retrasado durante un año, por lo que solo será obligatorio para la próxima Campaña de la Renta, la que saldará la situación de los contribuyentes para el ejercicio fiscal de 2025.
Cómo entregar la declaración responsable
El SEPE explica que el ciudadano tiene dos formas de hacer este trámite, tanto en las solicitudes como en las renovaciones o solicitudes:
- De forma presencial en una oficina del SEPE, aunque para ello es preciso pedir cita previa.
- Con una presolicitud en la página web del SEPE, eligiendo la opción 'Presolicitud de prestación individual' y seleccionando después el subtrámite 'Subsidio por desempleo a partir de 01/11/2024'.