
La Cámara de Bilbao se ha sumado hoy a la petición realizada ayer por los empresarios vascos, a través de Confebask, de utilizar el Concierto Económico para desarrollar una fiscalidad más atractiva que dinamice e incentive la competitividad de Euskadi. José Ignacio Zudaire, presidente de la entidad vizcaína, reclama una "imposición inteligente" para preservar el estado de bienestar actual.
Cada vez son más las voces en la sociedad, economía y empresa vasca que reclaman una reforma fiscal urgente que sea más atractiva y que ayude a dinamizar la actividad y la competitividad de la región.
Ayer fueron los empresarios vascos, a través de la patronal Confebask, que reclamaron medidas como la reducción del impuesto de Sociedades y la eliminación de Patrimonio para dinamizar la economía vasca, junto a una docena de peticiones más. También pidieron volver a poner "el Concierto Económico al servicio de la competitividad".
Hoy el presidente de la Cámara de Bilbao, José Ignacio Zudaire, ha refrendado esa petición, durante la presentación del informe de coyuntura industrial de la entidad. Así, ha reclamado una imposición fiscal "inteligente", ya que considera que apostar por subir la presión fiscal es una medida "cortoplacista" que, a medio plazo, lleva a "desincentivar la actividad económica y a recaudar menos".
Sobre la petición de Confebask de rebajar el Impuesto de Sociedades del 17% al 15% y eliminar el de Patrimonio, Zudaire ha defendido la creación de un sistema fiscal que sirva para mantener el estado del bienestar actual y que eso se logra "si conseguimos crecimiento, productividad y más actividad económica y requiere tener un sistema fiscal que contribuya a eso".
"Que estemos pensando si tenemos un 2% más o un 2% menos, yo creo que es menos importante que realmente hagamos un sistema fiscal completo, que realmente haga crecer la actividad económica", ha dicho el presidente de la Cámara de Bilbao.
A su entender, hay que buscar un sistema fiscal que "incentive la competitividad de las empresas y cree un entorno adecuado para atraer actividad". Por ello, y respecto a la propuesta fiscal de Confebask ha comentado Zudaire que "como concepto, compartimos que hay que crear un sistema fiscal que permita el crecimiento económico y ser atractivos como territorio, no solo a corto plazo".
Reto demográfico
El presidente de la Cámara de Bilbao ha recordado que Euskadi tiene un problema importante de reto demográfico, con una población cada vez más envejecida, que cada vez demanda más servicios sociales y eso requiere mantener el actual estado del bienestar.
En ese sentido, ha señalado que en Euskadi y en Bizkaia "tenemos el Concierto Económico, que es una magnífica herramienta para intentar generar las condiciones para generar más actividad económica porque, si generas más actividad económica, no necesitas tipos impositivos tan altos para conseguir lo que necesitas".
Zudaire ha recordado que "algunos optan por subir la presión fiscal" algo, que desde su perspectiva, "son soluciones fáciles para tiempos difíciles".
Relacionados
- Rebajar Sociedades y eliminar Patrimonio, medidas fiscales urgentes para los empresarios vascos
- Alfredo Ruiz de Azúa (Abante): "La fiscalidad y la conectividad frenan la llegada de inversión a Euskadi"
- Juan José Etxebarria, rector U. Deusto: "No vendemos bien las fortalezas que tiene Euskadi para atraer talento"
- El PNV tendrá que ser más ambicioso con la reforma fiscal para que mejore la economía vasca