Economía

España y China se comprometen a fomentar la inversión mutua y eliminar trabas a las empresas

  • Cuerpo manifestó al ministro de Comercio chino el interés de las empresas españolas en el país
  • El ministro pone al gigante asiático como "socio económico clave"
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, junto al ministro chino de Comercio, Wang Wentao.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, en el que se comprometieron a fomentar la inversión mutua y eliminar las trabas a las empresas para poder instalarse en ambos países.

En un comunicado emitido por el Ministerio de Economía este lunes, cuentan que el encuentro tuvo lugar bajo la presidencia de ambos mandatarios en la vigesimonovena Comisión Mixta Económica e Industrial Hispano-China en Madrid. Este es un foro bilateral que tiene como objetivo el estrechamiento de relaciones económicas y comerciales entre ambas naciones.

Según los datos de DataInvex, en 2023China invirtió en España 131 millones de euros, mientras que la inversión española en China está en mínimos, con apenas 91 millones de euros.

En el comunicado de Economía aseguran que España ha puesto de manifiesto "la necesidad" de seguir avanzando en sus relaciones con China a través de un acercamiento comercial e inversor. Esto en un contexto en el que la Unió Europea está llevando a cabo una investigación sobre la sobrecapacidad y las subvenciones a la industria de Pekín para dilucidar si la fabricación de coches eléctricos de bajo coste supone una competencia desleal con la industria automovilística europea. España es el segundo fabricante de vehículos del Viejo Continente.

Por otro lado, varias empresas chinas están "preparando pruebas" para solicitar a las autoridades del país que abran una investigación antidumping contra algunas importaciones de cerdo provenientes de la Unión Europea (UE), según aseguró el rotativo The Global Times. La medida pede afectar especialmente a España, ya que es el mayor suministrador europeo de cerdo a China

Al acto de este lunes también acudió el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que también mantuvo un encuentro bilateral con el ministro chino. Además, tuvo lugar la celebración de un encuentro con varias empresas españolas de diversos sectores para hablar de su actividad y encontrar oportunidades en el mercado chino.

Carlos Cuerpo transmitió a su homólogo el deseo de incrementar la cuota de empresas españolas en el mercado chino, de tal forma que China "pueda beneficiarse de la experiencia y los servicios de calidad que ofrece nuestro tejido productivo", reza el comunicado del Ministerio.

Por su parte, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu ha incidido en esta misma idea, solicitando también al ministro Wentao que se facilite la participación de las empresas españolas en la cadena de valor de las empresas chinas.

Según Economía, China es un socio económico clave para España, que en 2023 se posicionó como el segundo proveedor de España en el mundo (el primero fuera de la UE) y el principal cliente español en Asia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky