Economía

Los empresarios de AVE aprueban a Mazón tras apenas siete meses en la Generalitat Valenciana

  • Logra un 3,73 sobre 5, frente al 1,67 del último Gobierno de Puig
  • Siguen suspendiendo la situación política en el conjunto de España
  • El 80% de los 189 empresarios prevén aumentar su inversión en España
Mazón, junto a Boluda, Fernando y Juan Roig, en la asamblea de AVE.
Valenciaicon-related

El lobby empresarial de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), que agrupa a 189 de los mayores empresarios y directivos de compañías de la Comunidad Valenciana, celebró este miércoles su asamblea anual y dejó muy clara su mayor sintonía con el nuevo Gobierno valenciano de coalición de PP y Vox. El propio presidente de AVE, el naviero Vicente Boluda, apuntó que "por primera vez en mucho tiempo" los asociados daban un aprobado a la situación política en la región.

Un claro respaldo al nuevo ejecutivo que preside Carlos Mazón, pese a llevar poco más de siete meses en el cargo de forma efectiva. El presidente desveló que en la encuesta que realizan entre sus socios en la propia asamblea, los empresarios que forman parte de la asociación dieron una puntuación de 3,73 sobre 5 a la situación política en la Comunidad Valenciana, frente a la 1,67 del año anterior.

Curiosamente el lobby del que forman parte primeros espadas empresariales como el presidente de Mercadona, Juan Roig, el de Vectalia, Antonio Arias, o el de Porcelanosa, Héctor Colonques, no desveló el año pasado ese dato en su asamblea anual. Una cita a la que asistió el entonces presidente valenciano, el socialista Ximo Puig, como ha hecho en la edición de este año el propio Mazón. Durante la última legislatura del Botànic se produjeron varios choques públicos entre el empresariado y los socios de los socialistas, Compromís y Podemos. Especialmente polémicas fueron las críticas desde los ministerios de Podemos a Juan Roig y Mercadona.

Boluda también reveló que los empresarios de AVE siguen dando un suspenso a la política a nivel nacional, precisamente en un encuentro marcado por la presencia del expresidente de Gobierno, José María Aznar, que arremetió contra el actual Ejecutivo de Pedro Sánchez y sus pactos con independentistas y "comunistas".

De hecho, según la encuesta la polarización de la sociedad, provocada por los responsables políticos y la inestabilidad política en España, es el aspecto más preocupante en el ámbito político para los empresarios.

Inversiones y empleo

La mayoría de socios de AVE mantendrán el empleo este año, en concreto el 89% señalaron que prevén mantener o aumentar su nivel actual. Además, el 80% de los encuestados aseguraron que aumentarán su inversión en España y un 73% reinvertirán sus beneficios.

En cuanto al horizonte económico futuro, la cuestión que más preocupa a los socios de AVE es la subida de los costes de producción como, las materias primas, energía, costes laborales, y la persistencia de la inflación y los altos tipos de interés.

Por otro lado, cerca del 80% de los socios no participan en ningún proyecto financiado con fondos Next Generation, y la mitad por motivos de inaccesibilidad, por falta de información y claridad. Los asociados son más optimistas sobre la situación económica de la Comunitat Valenciana y de España, ya que el 90% piensan que 2024 será igual o mejor que el 2023 en términos económicos.

Más del 80% de los socios de AVE aumentarán su compromiso con la sostenibilidad en los próximos años. La encuesta también ha valorado el impacto de la Inteligencia Artificial en sus empresas y el 94% de los socios creen que la IA tiene y/o tendrá un impacto relevante en su sector, y que la IA puede ayudar a su empresa principalmente mejorando la eficiencia y la productividad.

Otra prescupación es el absentismo, ya que el más del 70% tiene un absentismo de entre 1 y 7% en sus empresas actualmente. Las empresas de los socios de AVE en conjunto facturan el equivalente al 63% del PIB de la Comunitat Valenciana y generan más de 300.000 puestos de trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky