Economía

La Generalitat Valenciana logra 110 millones de lucha contra el fraude fiscal en 2023, un 12% menos

Billetes de euros.
Valenciaicon-related

Las actuaciones contra el fraude fiscal de la Agencia Tributaria Valenciana (ATV), el organismo que tiene las competencias de gestión y recaudación de los impuestos de la Generalitat Valenciana, ha permitido recuperar 110,4 millones de euros durante el ejercicio 2023. Una cifra que supone una reducción del 12% respecto a los datos de la propia Administración autonómica del año anterior.

Según detalla la Conselleria de Hacienda, del total recuperado 56,37 millones se corresponden con las actuaciones de los equipos del departamento de gestión; 23,49 millones relacionados con las actuaciones del área de Inspección y 30,53 millones con la acción del ámbito de Recaudación.

En el ejercicio 2023 el número de procedimientos ha sido inferior al de años anteriores "por las características de las actuaciones desarrolladas", según explican desde la Generalitat. Así, la mayor parte ellas han tenido por objeto la comprobación de beneficios fiscales en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones por la adquisición de participaciones o acciones de entidades holding o grupos empresariales.

En cuanto a los impuestos en que se ha logrado mayor importe en la lucha contra el fraude, de los 79,86 millones recuperados tanto por el departamento de gestión como por el de inspección, 33,53 millones corresponden al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD); 27,78 millones al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD); y 17,75 millones al Impuesto sobre el Patrimonio (IP). A ello habría que sumar casi 783.000 euros correspondientes a los tributos sobre el juego e impuestos medioambientales.

Por su parte, de los 30,53 millones correspondientes al Departamento de Recaudación, 16,67 millones corresponden a tributos cedidos, 10,67 a tributos propios y otros ingresos de Derecho Público y 3,18 a recaudación ejecutiva por cuenta de otros entes.

La directora general de la ATV, Sonia Díaz, ha subrayado que la mejora de los canales de atención a los contribuyentes para asistirles y resolver sus dudas "ha permitido que gran parte de la ciudadanía pueda cumplir de forma correcta sus obligaciones tributarias, sin que la Agencia tenga que llevar a cabo ninguna actuación al respecto".

Díaz, que ya estaba en el cargo con el anterior Gobierno del Botànic, considera que el objetico es "incentivar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias", para lo cual la ATV ha puesto en marcha un conjunto de servicios de información y asistencia personalizada a la ciudadanía por distintos canales a través de los cuales se ha logrado atender a más de 177.000 personas durante el año 2023.

Efecto disuasorio

El Plan de Actuaciones Inspectoras tiene como objetivo fundamental la lucha contra el fraude y las actuaciones se centran en las operaciones con mayor riesgo de fraude. Las actuaciones de años anteriores sobre las mismas áreas tienen un efecto disuasorio del incumplimiento en el contribuyente, lo que en ejercicios posteriores se refleja en el cumplimento voluntario del contribuyente en las autoliquidaciones.

En las actuaciones inspectoras, en relación con el cumplimiento de los requisitos para la aplicación de los beneficios fiscales, se comprueba y verifica, después de un análisis exhaustivo de la documentación aportada por los contribuyentes, si se han aplicado correctamente.

Si después de todo el procedimiento de inspección se comprueba que se han aplicado correctamente los beneficios fiscales, no es necesario modificar la declaración original del impuesto y, por lo tanto, no se genera un ingreso en relación con ese procedimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky