
Después de amenazar con dejar al PP en minoría para aprobar su propuesta de rebaja de impuestos municipales, entre ellos el recorte del 20% en el IBI, finalmente el grupo municipal de Vox respalda la iniciativa tras un acuerdo con el Gobierno de María José Catalá. La alcaldesa despeja así una de sus grandes promesas electorales a la vez que mantiene la sintonía con Vox para el próximo examen en que necesita sus votos: la aprobación de los presupuestos municipales
La Comisión de Hacienda y Participación del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado esta mañana, con los votos a favor de PP y Vox frente a la oposición de PSPV y Compromís, continuar con la tramitación de la rebaja de impuestos propuesta por el equipo de la alcaldesa María José Catalá. Como ya se había anunciado, las ordenanzas contienen una bajada fiscal que afectará al Impuesto de Bienes Inmuebles, a las plusvalías, al Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y a la tasa de alcantarillado.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que ha mostrado su satisfacción porque la comisión haya decidido continuar con la tramitación de las Ordenanzas Fiscales y dar el siguiente paso, que es someterlas a votación en el próximo Pleno del Ayuntamiento, el 24 de octubre. Una vez despejada la incertidumbre en torno a Vox, que había amenazado con dejar en minoría al PP, el Pleno será un mero trámite.
"Es una muy buena noticia que los valencianos vayan a poder ahorrar con una bajada de impuestos histórica. Cumplimos así con nuestro compromiso inmediatamente después de acceder al gobierno, y cuando salga adelante supondrá un gran alivio para las familias y los comercios", ha asegurado la alcaldesa.
Las medidas
En este sentido, ha explicado que las ordenanzas fiscales "proponen un ahorro del 20% en el IBI y, como consecuencia, cerca de 400.000 los valencianos pagarán 70 euros respecto a la media actual por ser propietarios de su vivienda".
Respecto al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como impuesto de plusvalía, beneficiará, según estimaciones del ayuntamiento, a cerca de 33.000 comercios.
Además, no se exigirá, como hasta ahora, convivencia con el fallecido y, según Catalá, "se bonificará, como novedad, también en el caso de traspaso entre personas vivas en el ámbito del comercio familiar, siempre y cuando se mantenga la actividad del negocio".
También el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica verá reducido sustancialmente su importe, concretamente un 8%. Se trata, además, de una bajada generalizada para todo tipo de vehículos que deja sin efecto las subidas aprobadas en los años 2019 y 2020. Al mismo tiempo, la propuesta de las ordenanzas fiscales propone reducir un 50% la tasa de alcantarillado.