Economía

Así subirán las pensiones en 2024: este será el aumento mensual

  • Las mínimas y no contributivas crecerán más que la inflación hasta 2027
  • La prestación media subirá casi 50 euros al mes a partir del próximo año
Actualización de las pensiones. Dreamstime
Madridicon-related

La Seguridad Social estima que las pensiones contributivas subirán entre un 3,5% y un 4,5% en 2024, de acuerdo con las previsiones de inflación media para los últimos doce meses, que apuntan a una variación de los precios cercana al 4%. Esto se traducirá en una actualización de las prestaciones públicas de la que se beneficiarán los pensionistas, aunque la cuantía variará por tipos de pensión. La pensión media, que roza los 1.200 euros, subirá casi 50 euros mensuales hasta los 1.244 euros.

Así lo recoge en un informe de proyecciones de gasto público en pensiones el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que lidera José Luis Escrivá. Con una inflación estimada del 4%, las mejoras para los pensionistas se mueven, de media, entre los 20 y los 55 euros mensuales. 

Las pensiones de incapacidad permanente, cuya cuantía media mensual es de 1.117 euros según los datos más recientes, subirá 44,7 euros hasta 1.162 euros al mes. 

Las pensiones de jubilación, cuya cuantía media mensual es de 1.376 euros, subirá 55 euros hasta 1.431 euros al mes. 

Las pensiones de viudedad, cuya cuantía media mensual es de 852,8 euros, subirá 34,1 euros hasta 886,9 euros al mes. 

Puede recibir toda la información sobre pensiones en su correo suscribiéndose a la Newsletter Pensiones

Las pensiones de orfandad, cuya cuantía media mensual es de 478,8 euros, subirá 19,15 euros hasta 497,95 euros al mes. 

Las pensiones en favor de familiares, cuya cuantía media mensual es de 703,29 euros, subirá 28,13 hasta 731,42 euros al mes. 

En todo caso, esta estimación aun debe ser confirmada con los datos de inflación de octubre y noviembre, además de la confirmación del dato adelantado de septiembre. Para los próximos ejercicios, las prestaciones también subirán con la variación de los precios

En total, el desembolso extraordinario en pensiones contributivas en 2024 sería de casi 7.000 millones de euros. 

Pensiones mínimas y no contributivas

Una de las novedades de la reforma de las pensiones aprobada en marzo de este año es el mayor blindaje de las pensiones mínimas contributivas y de las no contributivas. El Gobierno quiere cerrar la brecha de las prestaciones más bajas del sistema con la media, por eso estas pagas subirán más que la inflación

El objetivo es que la pensión mínima de jubilación contributiva con 65 años o más con cónyuge a cargo para de 13.500 a 16.500 euros en 2027, un 22% más.

Para aquellos pensionistas con gran invalidez y conyugue a cargo, las pagas subirán casi dos puntos más que la inflación cada año. 

Las pensiones no contributivas también pasarán de 6.785 euros a 8.236 euros anules en 2027, aproximadamente un 18% más. 

Puede consultar los importes mínimos de las pensiones por tipo y situación hasta 2027 en estos dos gráficos.

El primero recoge el importe de 2023:

El segundo la subida prevista hasta 2027:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky