La inflación y la subida de los precios siguen causando un dolor de cabeza. Por esta razón, la contención económica tiene que partir desde casa. El establecer un orden al momento de que nos ingresan el salario nos permite tener una amplia imagen de cómo está nuestra situación financiera y cuáles son los límites a la hora de efectuar gastos.
Bajo esta lógica se basa la estrategia 50-30-20, una regla sencilla, similar al de Harv Eker o de los sobres. Para llevarla a cabo, es necesario saber cuál es el límite de gasto que podemos acometer en cada una de las tres partidas principales. Esta acción se debe realizar desde el día en que recibimos los ingresos. La regla permitirá identificar problemas, si necesitamos ganar más dinero o recortar gastos.
Los ingresos se dividirán en tres grandes categorías: necesidades, deseos y ahorros e inversiones.
El 50% de los ingresos a necesidades y gastos
En primer lugar, el 50% de los ingresos deben destinarse a necesidades y gastos imprescindibles: alquiler, hipoteca, comida, impuestos, recibos de suministros. Si los gastos necesarios suponen más de la mitad de nuestros ingresos, es posible que tengamos que recortar gastos o echar mano de las otras categorías.
El 20% al ahorro e inversión
Esta categoría incluye ahorros líquidos, como un fondo de emergencia, ahorros para la jubilación, u objetivos en definitiva de sumar dinero con la idea de no tocarlo hasta que sea el momento de su cometido. Los expertos recomiendan tener suficiente dinero en efectivo en su fondo de emergencia para cubrir entre tres y seis meses de gastos de subsistencia.
El 30% para gastos no esenciales
En esta categoría se incluye todo lo que no se considera un gasto esencial, como viajes, suscripciones, salidas a cenar, compras y ocio en general. Esta categoría también puede incluir mejoras no necesarias: un móvil nuevo aunque el actual funcione, o ropa de precio elevado.
Relacionados
- Estos son los métodos de ahorro más efectivos según un psicólogo experto en comportamiento
- Así se está moviendo el ahorro los españoles: del furor de las Letras al entusiasmo por los fondos conservadores
- Google lanza un nuevo programa de ahorro en Vuelos: si el precio de un viaje cae, te devuelven la diferencia