Economía

Los españoles pierden casi un punto de su renta al no deflactar el IRPF

  • Los salarios se dejaron más de cinco puntos de poder adquisitivo por la inflación del 8,5% en 2022
  • La clase media con rentas de 25.000 euros aliviaría en hasta 250 euros su declaración
  • Este impuesto marcó un récord el año pasado, con 110.000 millones de euros
Declaración de impuestos. Foto: Dreamstime
Madridicon-related

Los contribuyentes afrontan la campaña de la declaración de la renta de 2022 que arranca hoy con la merma de salario real provocada por el encarecimiento generalizado de los precios y la progresividad en frío del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), es decir, lo que van a tener que pagar extra por la subida de sueldos, pese a tener menor salario real. Deflactar un 8,5% los tramos del IRPF para ajustarlos a la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores aliviaría entre 210 y 250 euros en la declaración de un salario medio (25.000 euros), prácticamente un 1% de su renta, según estimaciones del IEE y de Francisco de la Torre Díaz, inspector de Hacienda y autor de Y esto, ¿quién lo paga?.

En el caso de ajustar los tramos bajo un supuesto de congelación salarial, a las arcas de la Hacienda pública le costaría 9.000 millones y a un salario medio le ahorraría 650 euros, según De la Torre. Editorial | Castigo fiscal a la clase media. 

Unos 21,5 millones de declarantes asumieron 35.000 millones de recaudación extra, lo que supone un esfuerzo medio de 380 euros por persona, ya que la AIReF plantea que el efecto precios es de la mitad. Una cuantía superior a la compensación de ajustar los tramos de IRPF con la inflación del pasado año, del 8,5% que se suma a la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, superior a cinco puntos.

"Es el mejor remedio frente a un impuesto regresivo y oculto llamado inflación. Oculto porque no se percibe por el ciudadano a primera vista, a consecuencia del consecuente aumento de retenciones y de salarios, en su caso. Y regresivo porque perjudica más a las rentas más bajas", opina Esaú Alarcón, abogado fiscalista y socio de Gibernau.

Algunos ejemplos

"El IRPF puede compensar la pérdida de poder adquisitivo por el IPC, pero no al completo", explica Luis del Amo, secretario técnico del Reaf del Consejo General de Economistas. El asesor fiscal indica que, ante un incremento de los salarios por el encarecimiento de los precios, los trabajadores pagan proporcionalmente más porque su salario real no sube tanto como el IPC, es decir, el problema de la nombrada progresividad en frío.

El Reaf realiza varios cálculos para un trabajador soltero, sin hijos, con distintos salarios, con la tarifa de 2022 y la hipotética tabla deflactada al 4%. Así, un trabajador con una renta de salario 18.000 euros se ahorraría 84 euros; unos con el salario medio (25.000 euros), 157 euros; uno con 40.000 euros a declarar, 173 euros; y uno con 80.000 euros a declarar, 448 euros.

La deflactación es una medida que la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, descartó. De ahí que think tanks como Fedea se centraran en el análisis de medidas paralelas sobre otros impuestos para aliviar el impacto de la subida de precios, centradas en energía o alimentos.

Recaudación histórica

El pasado 2022 fue histórico para este tributo, mejorando un 15,8% para recaudar casi 110.000 millones de euros solo en IRPF. "Parte del aumento de recaudación del IRPF es creación de empleo, otra parte es reducción del fraude fiscal, vía pagos con tarjeta, otra parte es aumento de la recaudación de actividades económicas. Y las pensiones han subido un 8,5%, donde la progresividad en frío (aumento de recaudación por inflación) es muy superior", indica De la Torre.

El IRPF, además, arranca el año con casi 37.000 millones de euros recaudados. La comparativa con el mismo periodo, enero y febrero de 2022, supone 23.000 millones más.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

El no deflactar el IRPF supondrá al Estado un recaudación extra de 5.000 millones de euros para este año 2023 y todavía hay gente que piensa que este gobierno se preocupa por los problemas reales de la sociedad, cuando lo único que hace es desviar la atención hacia problemas banales.

Puntuación 58
#1
A Favor
En Contra

Como muy bien dice Fabián C. Barrio....."No es magia,...son tus impuestos"

Puntuación 35
#2
Cssco
A Favor
En Contra

Cuando los currantes nos daremos cuenta de q nos han convertido en sus exclavos postura mantener sus chiringuitos....

Puntuación 31
#3
Pepe
A Favor
En Contra

Decía la "menestra-pantoja", trapacera, trilera e inepta ella: "No vamos a subir los impuestos, ni a la clase media ni a la clase trabajadora...", y "mari-lasca", al lado de ella, echando una risita maliciosa, que no se creía la frase ni él, pero eso sí, aplaudía a rabiar....Pues nada, que nos sigan sangrando a impuestos, y a seguir votando por el "des-gobierno" del "dictador-felón".

Puntuación 25
#4
Sanchinflasgait.ero y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Estos del PSOE son unos yonkis del dinero.. de los demás, claro.. y según el PP quiere enterrar con excusas la querella presentada por más de 3.000 agricultores que denuncian la presunta malversación de más de 1.200 millones de euros de fondos europeos y estatales en Castilla-La Mancha - Seguir leyendo: https://www.libertaddigital.com/espana/politica/2023-03-29/pp-pide-explicaciones-emiliano-garcia-page-mayor-caso-de-corrupcion-de-la-democracia-castilla-la-mancha-7000420/ Y encima les quieren expropiar tierras..

Puntuación 17
#5
Javier
A Favor
En Contra

Hace 50 años se vivía bastante mejor

Puntuación 25
#6
Rosa
A Favor
En Contra

Esto es lo que pasa cuando votas a un gobierno de corruptos y ladrones como la Psoe, te sangran a impuestos para gastarselo en prostitutas y cocaína.

Puntuación 18
#7
Ana
A Favor
En Contra

Es inaceptable que no se deflacte el IRPF, por lo menos, a rentas inferiores a 65.000 euros

Puntuación 12
#8
alf
A Favor
En Contra

¿Para cuando una huelguita de 2-4 semanas todo el mundo que esté en el tramo máximo de IRPF? Haría un buen boquete en la recaudación, para que vean que no vamos de broma, la mayor parte de la pérdida se la come el estado, vacaciones a mitad de precio...

Puntuación 5
#9
Carlos
A Favor
En Contra

Quiero conocer a una especie en peligro de extinción:un español que llegue a fin de mes,sin que haya tirado de tarjetas y préstamos.

Puntuación 4
#10