
Los directores ejecutivos están preocupados. Y es que la inflación sigue sin dar tregua, en un escenario donde se apodera la incertidumbre por los estragos económicos causados por las recientes quiebras de bancos. En este contexto, y antes del colapso de Silicon Valley Bank (SVB), una encuesta recogió las perspectivas inflacionarias de un grupo de CEO para los próximos 12 meses.
Un reciente estudio, realizado por Fortune, en colaboración con Deloitte, evidencia que el "pesimismo" sobre la inflación, es la palabra que mejor define el sentir de los directivos sobre la evolución de la coyuntura económica internacional. Si bien la inflación se ha desacelerado desde sus lecturas máximas de 2022, los CEO no están convencidos de que vaya a desaparecer rápidamente.
En total, el medio económico analizó las respuestas de un grupo de 149 máximos ejecutivos, que representan a más de 15 industrias, de las empresas Fortune 500, las empresas Fortune Global 500 y algunos miembros de la comunidad global de Fortune.
En esta línea, la encuesta concluye que el 61% de los encuestados espera que la inflación continúe interrumpiendo la estrategia comercial de sus empresas, en los próximos 12 meses.
Dicho esto, este dato corresponde a una cifra menor que el 74% que dijo lo mismo sobre su proyección de la inflación en la encuesta de Fortune del mes de septiembre.
Perspectiva económica
Entre los CEO encuestados, el 37% dice que tiene una perspectiva pesimista a 12 meses para la economía global en comparación con el 12% que tiene una visión optimista o muy optimista. Mientras tanto, solo el 5% de los encuestados tienen una perspectiva pesimista de 12 meses para su propia empresa.
Crecimiento empresarial
En otro desglose del estudio, un 45% de los directores ejecutivos dicen que esperan que el crecimiento de su empresa sea fuerte (32%) o muy fuerte (13%) en los próximos 12 meses. Otro 44% dijo modesto, mientras que el 12% dijo débil (10%) o muy débil (2%).
El 85% de los directivos piensan que la "transición energética y la resiliencia energética" se lograrían mejor a través de la colaboración empresarial en lugar de la competencia. Mientras que el 15% dijo competencia en lugar de colaboración empresarial.
El 51% de los directores ejecutivos dijo que es probable que la inestabilidad geopolítica interrumpa su negocio, y el 48% señaló la escasez de mano de obra/habilidades.