
En los últimos años todo el mundo ha tomado conciencia de la importancia de la Salud. La pandemia por Covid-19 ha puesto de manifiesto la relevancia del diagnóstico precoz de procesos tales como la diabetes y la hipertensión arterial que hacían que estas personas fueran más vulnerables a los efectos de la enfermedad.
Por ello, las políticas de prevención de la salud y diagnóstico precoz tienen cada vez más peso en los resultados empresariales. Curiosamente los estamentos directivos suelen ser los menos preocupados por su salud, y la afectación de esta puede comprometer de forma importante el funcionamiento y estructura empresarial.
Tradicionalmente esta actividad de prevención estaba encuadrada en el epígrafe de chequeos médicos, en HM Hospitales se ha avanzado en esa línea personalizándolo a las características personales y familiares de cada persona, por ello el concepto va más allá del chequeo, para convertirse en una estrategia de promoción de la salud en las empresas y las familias.
Así, por ejemplo, se ha incorporado al concepto de chequeo aspectos tan importantes como la carga genética (que facilita la elección de los tratamientos más adecuados para cada individuo) o detección precoz de tumores, que permiten la detección de células tumorales en estadios en los que los tumores no son visibles por tecnologías convencionales
En el último año, y con esta propuesta de valor para las personas, se han realizado en Chequeos HM, la apuesta de HM Hospitales por la prevención de la salud, más de 300 exámenes completos a ejecutivos de grandes empresas de sectores como medios de comunicación, farmacéuticas, de tecnología de la información, constructoras, energéticas o clubes de futbol (muchas de ellas cotizadas en el Ibex 35).
Esta experiencia ha permitido a HM Hospitales adquirir una posición de liderazgo basado en la aplicación de los más novedosos adelantos científicos en el campo de la prevención de la salud.
En diciembre de 2021, HM Hospitales inició una andadura en el campo de los chequeos médicos, cuyo germen era la Unidad de Prevención Precoz Personalizada en el Hospital Universitario HM Sanchinarro.
La experiencia acumulada en los últimos 10 años por la unidad, que había superado la cifra de 6.000 chequeos, "nos permitió diseñar un modelo exportable y escalable al resto de nuestros centros, que incorpora los últimos avances científicos en el campo de la prevención", relata el Dr. Santiago Ruiz de Aguiar, director territorial de HM Hospitales en Madrid:
Hoy en día, este modelo ha sido replicado en centros de HM Hospitales tanto en la Comunidad de Madrid como en otros centros hospitalarios en el resto del territorio nacional, así permite que se puedan realizar revisiones de salud en los hospitales universitarios HM Sanchinarro (Madrid), HM Montepríncipe (Boadilla del Monte) y HM Puerta del Sur (Móstoles); en los hospitales HM Nou Delfos (Barcelona), HM Rosaleda (Santiago de Compostela) y HM Modelo (A Coruña).
Amplia visión y personificación en el trato
El objetivo de HM Hospitales con este servicio es detectar y establecer medidas preventivas destinadas a mejorar la salud global de los pacientes, segmentando y personalizando el estudio en función de las características y riesgos de estos.
Normalmente, se recomienda que los chequeos médicos se realicen a personas de entre 35 y 60 años. "Dentro de la estrategia de fomento de la salud de HM Hospitales se ha diseñado programas para niños y adolescentes y para personas por encima de los 65 años, cada uno de los ellos cuenta con elementos diferenciadores destinados a la detección de las patologías más prevalentes en esos grupos. Así, por ejemplo, el programa de niños y adolescentes busca la detección de patologías cardiacas relacionadas con el deporte, y el de personas mayores de 65 años está especialmente enfocado a la detección de los trastornos más prevalentes como son las enfermedades neurodegenerativas , cardiovasculares y tumorales", recalca el Dr. Ruiz de Aguiar.
Por ello, Chequeos HM se convierte en una iniciativa que pretende mejorar la cultura de promoción y prevención de la salud de las empresas, dirigidas tanto a ejecutivos como al resto de los empleados. Esto hace que la revisión efectuada a los clientes incluya, potencialmente, todo el amplio espectro de pruebas diagnósticas que HM Hospitales ofrece, apoyado en la última tecnología, y evidencia científica disponible en el momento actual.
"Dentro del actual concepto de prevención se ha incorporado técnicas genéticas, tanto para detectar posibles anomalías genéticas causantes de enfermedad como las destinadas a diagnóstico hipertemprano de patologías tumorales, en las cuales HM Hospitales es pionero en el desarrollo de este innovador campo", detalla el Dr. Niko Mihic, director de la Unidad de Prevención Precoz Personalizada de HM Hospitales.
Tecnología de vanguardia trabajada por expertos de primer nivel
La innovación tecnológica de última generación une a un equipo multidisciplinar con expertos de primer nivel. Un médico profesional en prevención decide y coordina las pruebas necesarias para que el diagnóstico sea lo más completo posible. El equipo lo integran facultativos de Medicina Interna, Diagnóstico por Imagen, Cardiología, Oncología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Dermatología, Ginecología y Urología.
Para agilizar al máximo los procesos, se trabaja con el cliente la realización del examen de salud, para que sea lo menos lesivo en la programación diaria. Una vez analizados los resultados se le dan al paciente en un informe las recomendaciones para que mejore su salud, que de forma habitual se emite en la misma semana. "La única excepción, dado que lleva un análisis de los datos mucho más complejo, se dará si nuestro paciente se ha realizado una prueba genética", añade el Dr. Ruiz de Aguiar.
Todo este proceso lo coordina la figura HMCare. El experto elegido es la persona responsable de garantizar una experiencia inmejorable para el paciente, facilitándole todo su paso por el centro donde se realiza el estudio. Esto lo convierte en el punto de referencia que proveerá la información necesaria para que el día de las pruebas, todo se desarrolle según los requerimientos específicos de cada persona.
*Más información en: somostusalud.hmhospitales.com/Chequeos-Medicos/
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.