Economía

Así puedes cobrar un subsidio para mayores de 52 años: estos son sus requisitos y su cuantía en 2023

  • Se destina a un colectivo especialmente vulnerable en lo económico
  • Su duración es diferente, pero vinculada a cumplir varios requisitos
Foto: Dreamstime.

Cuando una persona se queda sin trabajo ha de valorar su situación para saber si tiene derecho a alguna de las prestaciones o subsidios que concede el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El organismo gestiona todo tipo de ayudas, condicionadas por las circunstancias personales del trabajador que pierde el empleo.

Una de esas situaciones es la de las personas que, cercanas a la edad de jubilación, aún no han llegado a esa edad para cobrar una pensión y no tienen derecho a paro por haberlo agotado o por no reunir las cotizaciones necesarias. Es una de las más difíciles para la persona que está en desempleo, ya que se le presuponen mayores dificultades para conseguir un nuevo empleo y, por ello, una mayor vulnerabilidad económica.

Es aquí donde cobra una gran importancia el subsidio para mayores de 52 años, el que se destina a las personas que no tienen derecho a paro y acreditan esa edad mínima de cobro. Es uno más de los varios subsidios dependientes del SEPE, pero reúne una serie de particularidades al destinarse a un sector de población especialmente vulnerable.

Tal y como explica el SEPE en su página web, la llegada a los 52 años no es el único requisito para cobrar el subsidio. Como en todas las prestaciones del organismo, es indispensable encontrarse en una situación legal de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo (así puede conseguirse de forma sencilla). Pero no solo eso:

-Reunir todos los requisitos indispensables para cobrar una pensión contributiva de jubilación salvo por la edad. 

-No tener ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.

Cuál es la cuantía del subsidio para mayores de 52 años

Si el ciudadano se encuentra en esa situación legal de desempleo y cumple con el resto de requisitos, podrá percibir el subsidio para mayores de 52 años. La cuantía es idéntica a la del resto de subsidios por desempleo: el 80% del IPREM, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples.

Esta cantidad en 2023 es de 480 euros mensuales, después de que el Gobierno aumentase el IPREM a 600 euros en los Presupuestos Generales. La cuantía del subsidio para mayores de 52 años en 2022 era de 463,21 euros mensuales.

Cuánto tiempo se cobra el subsidio para mayores de 52 años

Lo que sí es diferente es la duración del subsidio para mayores de 52 años. A pesar de lo que sucede en el resto de subsidios, esta ayuda se mantiene de forma indefinida hasta la edad de jubilación, a no ser que el ciudadano consiga un nuevo empleo antes, en cuyo caso dejaría de cobrarlo.

Eso sí, para tener derecho al subsidio durante todo ese tiempo es indispensable que el ciudadano mantenga los requisitos durante el periodo de cobro. Esto le obliga a que, en el caso del requisito de rentas, acredite todos los años que su nivel de ingresos no ha superado el 75% del SMI, lo que se pueda hacer con la declaración anual de rentas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments