Economía

España aguanta mejor que nadie el mal augurio de recesión para la zona euro

  • Durante meses el escenario central era de una recesión técnica
  • El PIB de España apunta a un crecimiento trimestral del 0,2%
iStock.

Los datos de actividad de los PMI de diciembre, en la zona euro, confirman que la amenaza de recesión se va haciendo pequeña, según avanza el invierno. La economía española es la que mejor está aguantando entre las grandes potencias europeas. Todos los indicadores adelantados publicados hasta el momento apuntan a que el PIB no cayó a final de año.

El crudo invierno que esperaba para la economía europea se está convirtiendo en días más o menos soleados. El gran golpe de la crisis energética por la dependencia del gas ruso se está quedando en un frenazo asumible para la economía de la zona euro, gracias a todas las medidas lanzadas para soportar los precios energéticos y a unas temperaturas benévolas, con países como Alemania.

El peor escenario de un colapso de la industria europea, gripada por el alto coste de la energía, no se ha producido y, en los últimos meses, incluso ha levantado ligeramente cabeza. "La economía de la zona euro continuó deteriorándose en diciembre, pero la fuerza de la desaceleración se moderó por segundo mes consecutivo, indicando tentativamente una contracción en la economía que puede ser más leve de lo que se anticipó inicialmente", resume Joe Hayes, economista de S&P Global Market Intelligence.

Alemania, que ha sido el principal lastre para la zona euro en su conjunto en la segunda mitad de 2022, no ha quedado en el sprint final del año tan perjudicada. El PMI Compuesto del país, que mide la actividad del sector privado, se sitúa en 49 puntos, cerca de 50, nivel que significa que la economía se está expandiendo. En Francia, el registro de diciembre marca 49,1 y en Italia, 49,6 puntos. España lidera las estadísticas con 49,9 puntos.

Los PMI se han convertido en un indicador adelantado fiable de la evolución del PIB. De hecho, la propia consultora suele extrapolar los datos a una simulación adelantada del crecimiento trimestral. Mientras para el conjunto de la zona euro apunta a una ligera contracción, para la economía española indica un ligero rebote, respecto al tercer trimestre del año, cuando el PIB creció en tasas trimestrales un 0,1%.

El primer dato oficial no se conocerá hasta el próximo 27 enero, con la publicación de la Contabilidad Nacional, pero los indicadores conocidos hasta la fecha van en la misma dirección. El Banco de España es la primera institución que adelanta el crecimiento previsto. Hace dos semanas indicó que la economía española estaba creciendo a un ritmo trimestral del 0,1%. Tras la revisión de una décima a la baja del tercer trimestre por parte del INE, por efecto arrastre el PIB ya estaba creciendo a un 0,2%.

Otro de los organismos que está muy pegado a la evolución del PIB es la AIReF. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal utiliza un modelo de estimación de PIB en tiempo real, en el que va añadiendo desde los datos de afiliación de la Seguridad Social a los datos de consumo de electricidad. Hoy ya han incluido los datos de PMI de diciembre y la estimación indica que el crecimiento en el cuarto trimestre será del 0,2%.

Si se confirman estas tasas de crecimiento, la economía española terminará creciendo por encima del 5,2% en 2022. La economía ha cumplido con las expectativas que había a principio del año pasado. Hay que tener en cuenta que la invasión rusa a Ucrania todavía no había empezado, los bancos centrales todavía no habían empezado a subir tipos y había esperanzas de que la inflación fuera transitoria. Las sensaciones han ido a peor según avanzaba el año, sobre todo, en el segundo semestre. El PIB de España y, por extensión, el de la zona euro se apagó de repente.

Con casi toda seguridad, la economía española ha escapado de la recesión técnica, dos trimestres consecutivos de caída de PIB, y, hay muchas posibilidades que la zona euro también, en cualquier caso el escenario es que la contracción será corta y superficial, según el escenario central que maneja el BCE. El nuevo director de economía del organismo, Óscar Arce, limitó el alcance para la economía europea y la española hasta primavera. Para el segundo trimestre, la actividad debería comenzar a carburar una vez superado el invierno y las estrecheces que están provocando el desafío de suministro energético. No obstante, para el primer trimestre del año se espera otro frenazo, que roce la contracción. El Banco de España ya dijo que 2023 comenzaría con una clara desaceleración. El consenso de Funcas señala un estancamiento. El último parón antes de acelerar.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Español contento
A Favor
En Contra

Habiendo un gobierno socialcomunista ésta noticia no puede ser real, si según el economista poco más que se aproximaba el final de España.

Enhorabuena al gobierno, que con ésto calla muchas bocas, y sobretodo, ¡alegrémonos en general como españoles!

Puntuación 0
#1
Sanchinflasgate y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Aquí la recesión está controlada porque como no hay más que 4 empresas sostenibles o sostenidas y hostelería que tira del turismo, pues todos comerciales y camareros, y los que no paniagüeros o subvencionados como el rey del carbón que después de vender presuntamente 2 veces 30.000 toneladas y al final Victorino Alonso. El pájaro "no irá a la cárcel y tampoco tendrá que pagar 25 millones pese a ser condenado por su insolvencia y no el cometer El pájaro "no irá a la cárcel y tampoco tendrá que pagar 25 millones pese a ser condenado por su insolvencia y no el cometer delito alguno en 3 años, por eliminar el yacimiento neolítico de la cueva de Chaves", será la cueva de reptiles que andaba con los EREs por su cuenta, jaja

Si es que sólo producimos ladrones y vagos!! Si no existieran, o se redujeran al 5% habría el doble de pensiones y esto sería Hollywood!!

Puntuación 6
#2
Sanchinflasgate y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Exacto #2, fueraparte que como dicen aquí gracias que acompaña el sol y no vino Efrain o su p.m. por aquí y no hemos puesto casi la calefacción, sino nos crujen..

Pero la inflación se dispara y la recaudación y los fondos "lost generation", que es pan para hoy y alimento de mamandurrias y corruptelas, y es el 'falso milagro' fiscal y de reactivación como dice otro artículo..

Lo que parece que no contemplan los egspertos en economía, el caracartón cum fraude, ni carapapa tronío Montero consejera en tiempos de los EREs, ni la Calviño ni su marido en Patrimonio a dedo.. es que han recaudado 40.000 mills más, pero todo cuesta o costará el doble y en vez de aquilatar y ajustar los presupuestos se han pulido esos 40.000 y otros 60.0000 mills más en chorradas que no son ni la 5ª prioridad del 95% de los españoles como el género indioto, las operaciones gratis a trans y lo que se les ocurra, las animaladas..

Y luego vendrá la deuda de 1,6 bills, si no hay más debajo de la alfombra, que si la va a tener que pagar la generación Z, que serán unos 8 mills, y mantener a 30 mills de pensionistas y paniagüeros.. no da o que la paguen los robots!! jaja

Puntuación 2
#3
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

Si aguantar es recuperar un 0.2% del pib ya me diras tu cuando es una recesion tecnica.

Puntuación 15
#4
Pepe
A Favor
En Contra

Pedro Sánchez y su gobierno lo están haciendo muy bien.

La bajada del paro, subida de SMI y pensiones, grandes multinacionales que tienen previsto invertir miles de millones de euros y prevén crear decedemiles de puestos de trabajo la electricidad más barata de Europa, control paulatino de la inflación, etc

Es para sentirse orgullosos.

Puntuación -7
#5
Usuario validado en Google+
fernando sanchez
A Favor
En Contra

Jajajajja

Puntuación 14
#6
Valentin
A Favor
En Contra

Francisco, Mario : la canción dice , todos tenemos un precio .......................

Puntuación 16
#7
Javier
A Favor
En Contra

Cada vez España tiene menos importancia en la economía mundial. Pero dice este diario que aguantamos muy bien...¡de locos!

Puntuación 22
#8
Jorge
A Favor
En Contra

JAJAJAJAJA pero si los datos de ESPAÑA ESTAN TAN MANIPULADOS COMO EL CIS DE TEZANOS...la realidad es q según CARITAS Y CRUZ ROJA 6 MILLONES DE FAMILIAS NO LLEGAN A FIN DE MES......NI PUEDEN ENCENDER LA CALEFACCION.....ASI ESTAN LOS COMEDORES SOCIALESY LOS BANCOS DE ALIMENTOS TOTALMENTE DESBORDADOSSSS Y PIDIENDO AYUDA

Puntuación 19
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Hasta los Webs
A Favor
En Contra

Titular para el día de los inocentes...

Puntuación 19
#10
Fernando Rodríguez
A Favor
En Contra

Y lloran y lloran conforme mejora el panorama y se recupera la economía. Negros nubarrones para los patriotas del bolsillo encogido.

Puntuación 3
#11
yomismo
A Favor
En Contra

El crecimiento del año 22 ha sido superior al 5 por ciento, lo cual es un dato excelente.

Puntuación -7
#12
a
A Favor
En Contra

jajajajaja normal, viene DE LA MAYOR CAIDA DEL PIB DE CUALQUIER PAIS DEL TOP 25 MUNDIAL, durante 2020, más de un 11%

Puntuación 11
#13
German
A Favor
En Contra

Como chiste hasta te puedes reír pero desgraciadamente la realidad es muy otra

Estamos en Expaña

Derribos Iglesias&Montero SA

Puntuación 12
#14
Jose
A Favor
En Contra

Jajajajajaja. Ahora ya sólo falta empezar a devolver los 1.700.000.000.000 de euros que debemos. Es decir, unos 283.000.000.000.000 de las antiguas pesetas. Somos mendigos y deuda-adictos. Esa es la verdad. No tenemos buena cara porque estemos más sanos. Ponemos buena cara porque nos siguen dando dinero para el chute. Muchas veces el mendigo gana más dinero que el currante, y es normal que pueda estar contento. Pero para dignidad propia y ajena, sería recomendable que fuese devolviendo lo que debe. En lugar de festejarlo de manera obscena y vergonzante mientras sigue viviendo de lo que le dejan los demás.

Puntuación 16
#15
horizonte
A Favor
En Contra

Como la economía siga adelante y con buenos datos, me temo que Feyjoo y Cía perderán las elecciones por goleada. No se va a salvar ni la cañera Heidi.

Puntuación 0
#16
delgado
A Favor
En Contra

^>

Dos quiebras paralelas

Argentina no ha presentado suspensión de pagos Gracias a la tutela del FMI que le facilitado el acuerdo con los acreedores de los 16.800M dolares que vencían este trimestre

España no presenta suspensión de pagos porque está financiada directamente por el BCE

Puntuación 8
#17
Juan
A Favor
En Contra

A ver lo unico bueno que tiene este el diario o libelo " El economista" es que deja hacer los comentarios libremente sin muchas cortapisas y no censura mucho.

Por los demás el economista es un diario seudo-economico subvencionado seguramente por el gobierno.

Muy optimista casi siempre con los augurios economicos, a favor del gobierno, y de información económica dudablemente rigurosa.

Todo lo que pone ademas de ser un corta y pega, esta orientado para engañar a las expectativas de la gente humilde. Y a poder ser que inviertan en bolsa para que los poderosos les dejen sin lo poco que tienen.

Vamos uno diario económico al servicio de los que le pagan, vamos lo típico en los medios periodísticos e informativos de estos tiempos.

Puntuación 1
#18
Benalmádena
A Favor
En Contra

Pues claro, si no se crece directamente que recesión va a haber... país de inútiles... y P borregos que ya veréis que vuelve a salir votado el saco de M que tenemos como presidente.

Señores y pobres de M que os dedicáis a pasar vuestro misero tiempo por estos foros... lo vais a pasar mal... y yo me voy a alegrar, por que? Es justo lo que estáis votando y queréis... cuando obtengáis más miseria de la que os podéis imaginar yo me voy a alegrar mucho.

Sois cómplices de todas ls perdidas de libertades de los ciudadanos del mundo occidental, UE y este país en particular, mientras los gobiernos de derechas cuando algo no les gusta no lo hacen, los de izquierda lo prohíben por ley a todo el mundo. Cada vez más impuestos y menos libertades... seguid así campeones.

Hay gente que hasta que no tenga la bota del comunismo metida desde el cvlo a la garganta no van a comprender lo que es.

Puntuación -2
#19
España la han empobrecido corrupcion y delincuencia adjunta
A Favor
En Contra

España la han empobrecido la corrupcion politica y delincuencai economic adjunta para la que gobiernan con total impunidad

Puntuación 5
#20
La pobreza aumenta como en ningun pais de Europa
A Favor
En Contra

La pobreza española aumenta mas que en cualquier pais de Europa

Puntuación 4
#21
Jorge
A Favor
En Contra

Según CARITAS Y CRUZ ROJA 6 MILLONES DE FAMILIAS NO LLEGAN A FIN DE MES ,NO PUEDEN ENCENDER LA CALEFACCION ....LOS BANCOS DE ALIMENTOS Y COMEDORES SOCIALES ESTAN DESBORDADOS Y PIDIENDO AYUDA...EL NIVEL DE POBREZA INFANTIL ES SALVAJE......ESTA ES LA ESPAÑA DE PEDRO SANCHEZ con el IPC DESBOCADO

Puntuación 1
#22
Ban
A Favor
En Contra

Cuantas lagrimas de f*cha.

Primero de todo diré que da vergüenza que seas patriotas únicamente para asaltar las instituciones y llenaros los bolsillos, bueno, como realmente hacia vuestra compi Paca la C*l*n*.

No hay mayor evidencia de que esta yendo todo bien que ver lo desesperados que estáis, especialmente a la marioneta insolvente llamada Fakejoo. Sois tan "listos" que los mismos datos económicos en las mismas fechas si son de CCAA gobernadas por el Partido Podrido, son buenos, en cambio los del gobierno, son malos. JAJAJAJA en fin.

De todos modos, ojalá sigáis así todo lo que queda de año, tanto vosotros, como vuestro CasiLíder pues nos lo estáis poniendo a la izquierda en bandeja, igual que hacía el pobre hombre Pablo Casado.

Viva España, porque sí, no sois los únicos que queréis a este país.

Puntuación 1
#23
GIO
A Favor
En Contra

UNA MENTIRA GRANDE COMO UNA CASA

Puntuación 0
#24