Economía

Así pueden cobrar el paro las empleadas del hogar mientras trabajan

  • Solo podrán hacerlo si el trabajo es a tiempo parcial...
  • ...y si cobraban antes un paro generado en otro régimen
  • La cuantía se disminuye de forma proporcional a la jornada
Foto: Dreamstime.

Las trabajadoras del hogar han visto ampliados sus derechos laborales con la posibilidad de cobrar una prestación por desempleo gracias a la aprobación de su cotización en ese concepto. Para percibir el paro deberán acumular esas cotizaciones a partir de ahora, por lo que al menos deberán llegar al año que exigen los requisitos del paro.

Sin embargo, en otros casos las empleadas de hogar sí pueden cobrar el paro mientras trabajan. Esto será posible si han generado el derecho al paro en otro régimen diferente (no en el régimen especial de empleadas de hogar) y empiezan a trabajar como trabajadoras del hogar a tiempo parcial.

Así lo ha explicado el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) en su página web, en la que ha informado de que las personas que, mientras cobran el paro, encuentran un trabajo a tiempo parcial como empleadas de hogar tienen derecho a seguir manteniendo la prestación. Es lo que sucede en otro casos y se denomina como compatibilización del paro.

Eso sí, siempre bajo unas condiciones. La primera es que, efectivamente, el trabajo sea a tiempo parcial. Si, por el contrario, el trabajo como empleada de hogar fuese a tiempo completo el cobro del paro se pararía de inmediato, puesto que el trabajador no estaría en situación legal de desempleo.

El segundo requisito es que, obviamente, no se puede cobrar el paro en la misma cuantía que se estaba percibiendo. Así, se restaría a esa cuantía la parte proporcional del tiempo trabajado en la jornada parcial. Si, en algún momento, esta persona deja de trabajar como empleada del hogar y en el momento de hacerlo todavía tiene derecho a paro, podrá percibir el 100% del paro que le corresponda de nuevo al menos hasta que finalice su periodo de cobro.

Cómo pedir al SEPE la compatibilización del paro

El SEPE permite solicitar la compatibilización del paro con un trabajo a tiempo parcial de diversas formas. Lo que ha de hacer el solicitante es comunicar al SEPE su nuevo puesto de trabajo y acreditar que efectivamente solo será a tiempo parcial y que eso no le impedirá seguir cobrando el paro.

-En el formulario de pre-solicitud del SEPE, que se puede conseguir en este enlace. Solo hay que indicar que el trámite es 'Pre-Solicitud de prestación individual' y después elegir el subtrámite 'Compatibilidad trabajo a tiempo parcial'.

-En la Sede Electrónica del SEPE, accediendo al servicio 'Comunicación de variación de situación Personal, Familiar, Laboral o de Rentas', entrando en este enlace. Para poder hacerlo es necesario contar con un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente) o DNI electrónico.

-Llamando al teléfono de atención a la ciudadanía. Por un lado se encuentra el teléfono general (el 91 273 83 83), pero en este enlace de la página web del SEPE se puede acceder a cada uno de los número de teléfonos provinciales del organismo.

-De forma presencial en las oficinas del SEPE, para lo que ha de pedir cita previa. Esto es posible a través de la Sede Electrónica del SEPE o llamando al número de teléfono 91 926 79 70, de atención 24 horas. Para conocer todos los pasos que hay que dar en cada una de las modalidades se puede consultar esta guía detallada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky