
Más de 680.000 personas cobran un subsidio por desempleo en España, de acuerdo con los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Buena parte de estos beneficiarios a nivel asistencial deben renovar de forma periódica dichos subsidios porque, de lo contrario, pierden el derecho al cobro. Pero no solo hay que renovar estos subsidios, ya que tan importante como eso es hacerlo en los plazos establecidos.
La cuestión es importante, dado que el carácter de los subsidios (que se abonan a personas de escasos recursos) los hace imprescindibles para sus beneficiarios y cualquier suspensión del derecho a cobro puede tener consecuencias duras. Por eso el Servicio Público de Empleo Estatal, el SEPE, ha lanzado un aviso al respecto.
En su perfil de la red social Twitter, el organismo ha colgado información relativa a los plazos para renovar el cobro de un subsidio por desempleo solictando la prórroga del mismo. Cumplir esos plazos será clave para mantener el cobro de la prestación.
En primer lugar, lo que debe saber el ciudadano es si su subsidio por desempleo es renovable. No todos lo son, dado que algunos simplemente se cobran por un solo periodo. Pero otros como el que se paga a las personas que han agotado el paro y tienen cargas familiares o el que se paga a las personas que no han cotizado lo suficiente para percibir la prestación contributiva sí requieren de una renovación que se produce cada seis meses.
Pero, ¿cuándo hacer esta prórroga? El SEPE explica en su página web que debe tener lugar "entre el día siguiente a la fecha de agotamiento del período semestral y los quince días siguientes a la fecha de vencimiento del período de pago de la última mensualidad".
Cómo renovar un subsidio por desempleo del SEPE
Para solicitar la prórroga del subsidio por desempleo dentro del plazo correcto el ciudadano tiene dos opciones. Podrá decantarse por una u otra en función de su situación y sus ingresos mensuales:
-En el caso de que los ingresos del solicitante (o la suma de los miembros de su unidad familiar dividida entre el número de miembros) no supere el 75% del Salario Mínimo Interprofesional en ningún mes a partir de la última renovación, reanudación o concesión del subsidio, podrá hacerse de forma online a través de la Sede Electrónica del SEPE.
Accediendo a este enlace, en el servicio 'Reconocimiento de la prórroga de subsidios', el trámite se podrá realizar de forma rápida siempre que se dispnga de un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), un DNI electrónico o Cl@ve PIN (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente).
-En el caso de que ese umbral del 75% del SMI se haya superado en algún mes o simplemente no se disponga de métodos como Cl@ve o certificado digital será indispensable hacer el trámite de forma presencial en alguna de las oficinas del SEPE, para lo cual es obligatorio pedir cita previa.
Existen dos formas de solicitar cita previa para ser atendido en el SEPE: puede hacerse a través de la Sede Electrónica del SEPE (en este enlace) o llamando al teléfono 91 926 79 70, disponible las 24 horas del día. En esta guía detallada se explica cómo reservar vita previa por cualquiera de las dos vías.
Qué pasa si no se renueva el subsidio a tiempo
¿Se puede renovar el subsidio una vez ha transcurrido el plazo para prorrogarlo? Sí. Lo único que marca ese plazo es el momento en el que, si se pide, no se pierden cantidades procedentes del siguiente derecho al subsidio hasta que no se solicite la renovación aunque sea fuera de ese plazo. Es por eso que, al presentarlo más tarde de lo debido, se dejarán de cobrar cantidades del subsidio al perder parte de su duración.
El SEPE lo explica de la siguiente forma: el subsidio por desempleo se considerá renovado desde el día siguiente a la entrega de la solicitud de prórroga, de tal forma que hasta entonces se descontarán de la duración del subsidio "tantos días como hayan pasado desde el día siguiente al agotamiento del periodo semestral hasta la fecha de solicitud, ambos inclusive".