
El Sindicato de Inquilinos ha exigido este miércoles al Gobierno que regule los alquileres por decreto ante el aumento de la inflación. En concreto, piden copiar el recién estrenado modelo escocés, que congela el precio de las rentas de alquiler y prohíbe los desahucios al menos hasta marzo ante la coyuntura económica actual.
En un comunicado, el Sindicato de Inquilinos advierte de que "la inflación por encima del 10% y los precios por las nubes se suman a un aumento ya insostenible del precio del alquiler", al que "las familias inquilinas están dedicando el 42% de sus ingresos al pago del alquiler, muy por encima de las recomendaciones de la UE y la ONU".
El sindicato destaca que en la última década los precios del alquiler se han duplicado en ciudades como Barcelona o Madrid, y alerta de que ahora se está originando "una nueva burbuja, con subidas de más del 20% en julio en estas ciudades".
Carme Arcarazo, portavoz del sindicato, ha urgido a "dar respuesta a esta situación que ahoga cada vez más a millones de familias inquilinas". Según recuerda, la limitación del 2% en la actualización anual de los alquileres ha frenado los aumentos provocados por la inflación pero "deja desprotegidos a los inquilinos a quienes les finaliza el contrato. Por ello, una medida urgente y valiente como la que ha adoptado Escocia es necesaria también para España".
"Si de verdad el Gobierno quiere proteger a la clase media trabajadora y poner coto a los beneficios de la banca y las grandes corporaciones, como afirmó ayer Pedro Sánchez en su comparecencia en el Senado, debe demostrarlo con hechos concretos, como la regulación del precio del alquiler", apunta Arcarazo.
La futura Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda que debate el Congreso incluye, entre otras medidas, una regulación del precio del alquiler, aunque esta propuesta de regulación de rentas que el sindicato y plataformas de vivienda tachan de "ineficaz" e "insuficiente".