Economía

Portugal subirá todas las pensiones un 50% en octubre para que las familias hagan frente a la inflación

  • El Gobierno de Costa aprueba un plan de choque de 2.400 millones de euros
  • La inflación se situó en el 9% en agosto en Portugal, máximos de 30 años
  • Se recorta el IVA de la luz y se dará 125 a trabajadores de bajos ingresos
Grupo de pensionistas en una localidad portuguesa. Foto: iStock

Portugal rebajará un tramo del IVA de la electricidad del 13% al 6%, limitará las subidas de los alquileres al 2% para 2023 y apoyará a las familias con 50 euros por hijo, 125 euros por trabajador con ingresos de hasta 2.700 euros mensuales y un suplemento de medio mes de pensión a todos los pensionistas a través de un pago único en octubre como 'medida estrella'.

Son los principales puntos del plan de choque de 2.400 millones de euros aprobado este lunes en consejo de ministros para combatir el "brutal aumento de la inflación", explicó el primer ministro luso, el socialista António Costa, durante la presentación de las nuevas medidas. La inflación se situó en el 9% en agosto en Portugal, los niveles más altos de los últimos 30 años.

"Combatir la inflación es una lucha muy difícil, son necesarias medidas para proteger el poder de compra de las familias a corto plazo, pero obliga también a mucha prudencia para no alimentar la espiral inflacionista", defendió Costa.

El Gobierno propondrá al Parlamento -donde los socialistas tienen mayoría absoluta- una reducción de la tasa de IVA de la electricidad del 13% al 6%, con tramitación urgente para que pueda estar en vigor el 1 de octubre.

Actualmente, Portugal tasa el IVA en función del consumo para los contratos de baja tensión, con un 13% para los primeros 100 kilovatios hora mensuales y un 23% para el resto. El primer ministro explicó que la tasa del 13% pasará al 6%, pero los consumos por encima de los 100 kilovatios se mantendrán en el 23%.

125 euros por trabajador

El Ejecutivo también aprobó un pago extraordinario de 125 euros a cada ciudadano no pensionista con ingresos de hasta 2.700 euros mensuales y otros 50 euros por cada menor o joven de hasta 24 años a cargo, en este caso independientemente del nivel de renta de cada familia.

Para los pensionistas habrá un suplemento de medio mes de pensión, vía un pago único en octubre, y aumentos extraordinarios para 2023 que varían entre el 3,53% y el 4,43%, en función del valor de la prestación. Con estas medidas, "los pensionistas verán íntegramente repuesto el poder de compra perdido este año", aseguró el jefe del Gobierno luso.

Para 2023, se limitará a un máximo del 2% el aumento de los alquileres de viviendas y locales comerciales, lo que será compensado con mejoras fiscales para los propietarios. También se congelará el precio de los abonos transporte y los billetes de tren durante el próximo año.

Costa recordó que el Ejecutivo ya había anunciado que permitiría a los consumidores del gas regresar al mercado regulado, lo que supone un ahorro medio del 10% en la factura para una familia con dos hijos, estimó.

Además, se ampliaron hasta fin de año medidas que ya estaban en vigor para los precios de los combustibles: la suspensión del aumento de la tasa de carbono, la devolución de la recaudación adicional del IVA y la reducción del impuesto sobre los productos petroleros. Estas medidas suponen un ahorro de 16 euros para un depósito de 50 litros de gasolina y de 14 para uno de diesel, señaló.

Más de 4.000 millones en 2022

Este paquete de medidas se une a los 1.682 millones de euros destinados hasta septiembre para combatir la inflación, lo que eleva la cuenta total hasta final de año a más de 4.000 millones.

El Gobierno luso todavía tiene pendiente presentar medidas de apoyo a las empresas, que se decidirán después de la reunión de los ministros de Energía de la Unión Europea prevista para este viernes.

Las medidas anuncias hoy pretenden ayudar a las familias, "sin aumentar la espiral inflacionista", matizó Costa, que afirmó que "vamos a cumplir los objetivos fijados de reducción de déficit y deuda pública".

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

UnCiudadano
A Favor
En Contra

Aqui los ministros se suben los sueldos, se inventan ministerios y subvencionistas y la "ministra de trabajo" interviene la cesta de la compra....

Puntuación 58
#1
Usuario validado en Facebook
Marc Español
A Favor
En Contra

Medidas para que la inflación suba a un 30%, crear papelitos de colores de la nada no sirve, es peor aún contra la inflación.

Puntuación 43
#2
Pep
A Favor
En Contra

Para el #1: Es que en Portugal, al igual que ocurre en muchos países, piensan en sus ciudadanos, en sus empresas, no como aquí, que solo piensan en beneficiarse y mantenerse en el sillón el mayor tiempo posible, que ya lo arreglarán otros en el futuro.

Puntuación 51
#3
Marcos
A Favor
En Contra

Alli las medidas las paga el gobierno,aqui se lo cargan a cuenta de otro.

Puntuación 21
#4
Antonio, tienes la pelota en tu tejado.
A Favor
En Contra

Antonio, ¿no se te cae la cara de vergüenza, a ti y tu "Gobierno", viendo cómo Alemania y, ahora, Portugal, entre otros países, intentan combatir, de alguna manera seria, el efecto de la inflación ayudando a sus ciudadanos con medidas sensatas dentro de sus posibilidades, y tú no haces más que subir impuestos, negar la mayor, montar shows y repartir calderilla?

Puntuación 32
#5
Nocabeniunomas
A Favor
En Contra

El dinero son los padres …

Así nos va. Se va a poner la inflación que un 10% nos va a parecer una película de Disney (inclusiva por supuesto)

Puntuación 37
#6
Elecciones !!!!
A Favor
En Contra

Igualito que en España, que lo único que sube este gobierno de corruptos ladrones asesinos es el 50% de las pagas que da a los inmigrantes ilegales.

Puntuación 37
#7
Sanchinflas Gate y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Aquí al revés, en vez de bajar impuestos o subir sueldos y pensiones con el plan de los coches de choque, se lo llevan ellos crudo si beneficia a la empresa de su padre (x4 los beneficios del padre del caracartón), su marido (fuera de pérdidas repentina del marido de la Calviño) o su hermano, dan 4 cheques para 4 votos..

Y ahora sale la napias con topar precios para liarla más, ¿cómo van a limitar el precio del pan p.ej. a 45cts por barra? Eso lo hará el Mercadona con sinergias o a pérdidas con el 3x2 para captar, pero si el panadero en vez de ganar 5cts p.ej. los pierde, y vende 500 barras, ya está perdiendo su ganancia de 25 euros/día, con la que tiene que pagar luz desorbitada, harina al doble de precio, impuestos a chupógteros y tuercebotas, más la puerta giratoria para que no se vaya el frío..

Puntuación 20
#8
Lizzy
A Favor
En Contra

El titular es engañoso. No se suben las pensiones. Se va a hacer un pago único en octubre por importe del 50% de la pensión

Puntuación 77
#9
Nano
A Favor
En Contra

Como bien dice Lizzy el titular lleva a engaño ya que da la sensación de que a partir de octubre suben todas las pensiones el 50%, deberían aclarar que es SOLO en octubre.

Puntuación 50
#10
JonS
A Favor
En Contra

Evidentemente, Lizzy (#9), claro que es engañoso. Aquí, en elEconomista, el odio exarcerbado de algunos a Sánchez y su Gobierno, les lleva a inventarse noticias y medidas que, por otra parte serían totalmente insostenibles en Portugal. No creo que haya país en el mundo que pueda sostener una medida de ese calibre : subir las pensiones en un 50 % porque sí. Casi nada

Puntuación 9
#11
Fernando
A Favor
En Contra

La manera de redactar el titular es vergonzosa

Puntuación 54
#12
pamadide
A Favor
En Contra

Hoy es el día de los santos inocentes?

Puntuación 21
#13
No lo entiendo
A Favor
En Contra

El gobierno ha puesto la grauticidad al transporte de cercanias, ha bajado los abonos_transportes entre otras medidas y los trols lo único que hacen es criticar y menospreciar al gobierno, desde que empezó la legislatura algunos no aceptaron el resultado y dia tras día la misma consigna del menosprecio

Puntuación -33
#14
Fisgander
A Favor
En Contra

Hay que tener en cuenta que según Eurostat la pensión media en Portugal es de las más bajas de la UE, 411 euros. España esra entre las cuatro más altas

Puntuación 3
#15
Jorge
A Favor
En Contra

No entiendo la obsesión de los gobiernos europeos de aprobar medidas inflacionistas....Si de verdad quieren controlar la inflación hay que disminuir el dinero en circulación. Toca subida de impuestos, no bajada. Toca reducir gastos y transferencias a la población, no incrementarlos. No toca subir las pensiones, ni los salarios de los funcionarios. Toca congelarlos. ¿Quieres dejar de financiar la guerra de Putin? Pues no compres gas, ni petróleo, ni nada y quédate en casa sin aire, sin calefacción y sin luz. Y con el superávit por el aumento de la recaudación se debe reducir la deuda pública. Esto implica sufrimiento? Si por supuesto. Pero yo firmo dos años mal viviendo para obtener una década de bonanza. Nuestros politicuchos europeos que no miran más allá de la próxima encuesta van a provocar décadas de inflación, bajo crecimiento y aumento de la deuda.

Puntuación 6
#16
Español
A Favor
En Contra

Es chistoso leer siempre a los mismos trolls bien pagados por sus amos, que nunca aceptaron el resultado de nuestras elecciones democraticas y su trabajo es criticar cualquier cosa, siempre hay una forma de llevar la contraria a lo que hace NUESTRO gobierno, porque si suben las ayudas, paguitas, porque si regulan precios, comunismo, porque si se hace en otro pais, esta bien hecho, pero si se hace en España, entonces malo. Dais bastante vergüenza la verdad, no os da la cabeza para mas? xD

Puntuación -22
#17
Fernando
A Favor
En Contra

La noticia no es fiel reflejo de la verdad. Es engañadora. Va existir una paga unica y adicional en octubre, para todos los pensionistas por valor de 50%. Lo que no explican es que, la actualización por Ley a realizar en enero 2023, equivalente al aumento de la inflacción ya no se va a realizar. Resumiendo, te dan media paga en octubre (representa +/- 4,30%) y no te aumentarán el valor de la inflaccion en 2022 (que deberá rondar 9,00%). Al final todos iguales con los juegos malabares.

Puntuación 15
#18
Clemente
A Favor
En Contra

Es una paguita unica del 50% de la pension,a mas pension mas paguita.apoyan mas a los pensionistas ricos.jajjjaja

Puntuación 6
#19
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

Media pension en un pago unico; el titulo es engañoso.

Puntuación 13
#20
Valentin
A Favor
En Contra

Tan difícil es asumir el Donbas Independiente y retirar las sanciones .

¿Qué grandes intereses tienen unos pocos para jo.der.nos a la mayoría? Dinero.

Puntuación -3
#21
España tambien je je je
A Favor
En Contra

España tambien las subirá sobre todo las pensiones y pagas vitalicias de expoliticos y banqueros

Puntuación 2
#22
Català Emprenyat
A Favor
En Contra

Mas les valdria invertir ese dinero en sanidad que la tienen muerta...

Puntuación 0
#23
Josefa
A Favor
En Contra

Algo tendrán que hacer en España con las pensiones contributivas mínimas (675,20 euros al mes) o este invierno no llegarán a fin de mes, entre la subida de los alimentos, el gas, luz y agua.

Puntuación 1
#24
economista
A Favor
En Contra

regalando dinero por doquier combaten la inflacion? son uns hachas no?

Puntuación 0
#25