Economía

Escrivá abre una 'triple vía' para reformar el periodo de cálculo de las pensiones

  • Baraja ampliar el periodo, elegir los 25 mejores años y tratar las lagunas laborales
  • Avanza un mes de agosto "bueno" en comparación con otros años
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Europa Press
Madridicon-related

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado una triple vía para reformar el periodo de cálculo de las pensiones. En una entrevista en Al Rojo Vivo, el ministro explicó que actualmente se barajan tres fórmulas diferentes. La primera, la ampliación de los años (una opción que podría ir hasta los 35 años); otra opción para adecuar el cálculo de la retribución de los jubilados a las nuevas carreras laborales sería dar la opción de elegir los 25 mejores años laborales. Por último, la opción "más fina" sería hacer un tratamiento de las lagunas laborales (meses vacíos de cotización por desempleo).

Así, el ministro explicó que existen "varios elementos" con los que "jugar" para enfrentarse a la "realidad" de que "desde la crisis financiera, las carreras laborales no son tan lineales y los últimos 10 o 15 años pueden tener volatilidad salarial". Entre ellas, mencionó la ampliación del período de cómputo, la exclusión de los "peores" años o el ajuste del "tratamiento de las lagunas", es decir, de los años en los que no se ha cotizado.

En todo caso, Escrivá no ha detallado en mayor medida ninguna de las opciones y explica que primero tendrá que compartir el borrador definitivo con los agentes sociales, sindicatos y patronal. El nuevo curso político comienza a coger forma, especialmente en el ministerio encargado de las pensiones, que tendrá que abordar varias reformas en estos cuatro últimos meses del año.

En el compromiso con la Comisión Europea, en el seno del último Plan de Estabilidad 2022-2025 y el propio Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) se recoge "la adecuación del periodo de cómputo para el cálculo de la pensión a las nuevas carreras profesionales, con el objetivo de reforzar la contributividad del sistema de pensiones y hacerlo más equitativo" y el destope de las bases máximas de cotización.

Mercado laboral en agosto

José Luis Escrivá ha augurado un "buen agosto" en el empleo, comparado con lo que suele ser, y ha valorado la resiliencia "enorme" de la economía española en una situación "tan compleja" como la actual.

En una entrevista en la Sexta, ha calificado de "razonables" los datos de empleo que se van conociendo cada día y preguntado por la posibilidad de que haya destrucción de puestos de trabajo en agosto ha respondido: "No lo creo".

No obstante, sobre la situación de la economía en general ha reconocido que "el entorno es complejo" y hay algunos escenarios "que pueden ser complicados", como, por ejemplo, una restricción de energía.

Salario mínimo

Otra de las cuestiones a la que se ha referido Escrivá ha sido la subida del SMI y ha dejado claro que "hay que cumplir con el acuerdo de legislatura y el compromiso del Gobierno", que es que el salario mínimo alcance durante la legislatura el 60 % del salario medio en España.

En este sentido, ha puntualizado que "en función de lo que suban los salarios, habrá que ir acompasando el SMI".

Escrivá ha añadido que la subida salarial de cada sector debe salir del diálogo social y ha negado que las declaraciones de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en apoyo a las movilizaciones de los sindicatos estén entorpeciendo ese diálogo. Además, ha puesto en valor la trayectoria de diálogo de los ministros del Gobierno, que "va a seguir siendo así".

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Bulgakov
A Favor
En Contra

Mejor eliminar lo de meter cotizaciones ficticias en las lagunas de cotización y que se usen las bases de cotización del mejor periodo (mejores 25 años contiguos dentro de los últimos 35 o así). Primero, porque se trata de igualar los regímenes y los autónomos no tienen el beneficio de la integración de lagunas, pero se quiere que coticen más diciendo que "todos iguales" (y yo no soy autónomo). Segundo, se fomenta que la gente cotice, porque si por la cara les puedes dar 10 o 20 años de cotizaciones gratis -dependiendo de si se usarán 25 o 35 años para el cálculo, me parece un timo (15 los tienes que tener sí o sí). Me imagino que los jetas de los sindicatos defenderán lo que sea más beneficioso para los vagos, a esos a los que les venga bien el tema de las lagunas cotizadas por la cara. La regla es: jorobar siempre al que más se esfuerza en beneficio del vago (eso lo llaman solidaridad, claro).

Puntuación 36
#1
A Favor
En Contra

En resumen,que los actuales pensionistas votantes se lo llevan crudo y que los tontos que ahora trabajan lo pagarán cuando les toque que de momento no se enteran de que les estamos robando su futuro para pagar a los que ya no trabajan.Buen plan.

Puntuación 19
#2
A Favor
En Contra

Yo quiero ser un jubilado como los de ahora, no como los de dentro de pocos años que tendremos la nevera vacía y pasaremos frío y miseria.Los actuales pensionistas están acabando con todo.

Puntuación -10
#3
vida laboral completa
A Favor
En Contra

Se debe tomar toda la vida laboral.

Es lo real y lo más justo. El que más cotiza más cobra.

Las pensiones que no han cotizado suficiente, incluidas las de los políticos, deben ir a cuenta de los presupuestos del estado.

Puntuación 62
#4
andrés
A Favor
En Contra

Los actuales pensionistas te han dado educación gratis, hospitales, universidades, autopistas...Has podido zanganear hasta los veintitantos años cuando ellos empezaban a currar a los 14, si no antes. Y, además, te van a dejar un patrimonio inmobiliario inmenso para que sigas aspirando a esa vida de vago a la que te has acostumbrado.

Puntuación 51
#5
Rosa
A Favor
En Contra

Los trabajadores jóvenes o son tontos o se hacen, que están criticando a jubilados que han cotizado 40 años para tener su pensión pero no dicen nada de los que han cotizado nada o casi nada y aun así hay que darles pensión.

No hagan mas el tonto y disparen a los culpables que pensionistas seréis todos y dejáis que el gobierno os coma el tarro y culpeis a jubilados que han pagado con creces pero pasáis por alto a los politicos con grandes pensiones por una miseria de años y los pensionistas que no han cotizado pero hay que pagar también lo mismo que un montón de extranjeros que nada mas poner el puie en España ya reciben pensión.

A ver si espabilais porque los jubilados de ahora ya lo tienen hecho y vosotros no.

Fuera paguitas, fuera subvenciones y demás para vagos y así os llegara a vosotros, de la forma que vais los bancos se frotan las manos para hacerse con el Control de la pensiones privadas y los quedaran pensiones de miseria después de pagarles sus comiones por nada.

Puntuación 49
#6
Rubiou
A Favor
En Contra

Quiere que los que cotizan 45 años paguen los platos rotos por dar pensiones cotizando 15 o ninguno....

Puntuación 32
#7
delgado
A Favor
En Contra

^>

Olvídense de cálculos, les están entreteniendo con " Donde está la Bolita"

Le pondrán la pensión que decida el gobierno en cada momento, el Gorrino de Turno le dirá que esa es su pensión, entre un 5-15% menos de lo que corresponde, pese a que en la página Web de la propia SS le de otra información,

Si no está de acuerdo con el importe, el Gorrino le dirá que vaya por el contencioso administrativo, más corrupto que él todavía

Un consejo, no gasten dinero en Asesorías son pura cor...... al servicio del Gobierno

Puntuación 20
#8
Chacho
A Favor
En Contra

Andrés, das vergüenza ajena con tu omnipotente sabiduría. Aquí son todos zánganosenos tú, que te mereces el oro y el moro.

Rosa, no te olvides que muchos pensionistas que no han cotizado son mujeres amas de casa durante varias décadas.

Puntuación -21
#9
Nano
A Favor
En Contra

"Escrivá abre una 'triple vía'". Eso quiere decir que todavía no lo tiene claro y que luego vendrá una cuarta vía, la quinta... ¿Para eso tenéis un ejército de expertos,consejeros, sabios y asesores además de la ingente cantidad de funcionarios de alto nivel?.

Puntuación 20
#10
Y las pensiones de sus "señorías", ¿cuándo piensan reformarlas? ¡Que ya está bien de tanta injusticia!.
A Favor
En Contra

Al #6

Rosa, qué razón tienes, pero en este país hay más tontos que botellines. Algunos tienen un melón por cabeza y no les da para más. Critican a los pensionistas CONTRIBUTIVOS actuales, que tras años de esfuerzo y cotización cobran lo que en justicia les corresponde. Ni más, ni menos. Sin embargo callan ante tantas injusticias en este y otros temas. No saben en general defender lo suyo, les corroe la envidia, son vagos por naturaleza, fácilmente manipulables y defienden, al igual que el Gobierno, la cultura del mínimo esfuerzo. Pertenecen a una generación blandiblú, así les va y peor que les irá.

Puntuación 19
#11
Miguel
A Favor
En Contra

Buenas noches, un día más este señor a lo suyo. Arruinar la pensión a los futuros pensionistas y parece que con la complacencia de los sindicatos, de este viaje perderemos un 8 por ciento menos. Como tiene estudiadas tres vía cuando aplique la tercera se contabilizarán 35 años con lo cual la pensión se verá reducida un 25 por ciento. Ensañarse con los que no se pueden defender y siendo socialistas no tiene nombre. Muchos de nosotros aportamos todos los meses 1000/1200 euros a lo que hay que sumar lo que pagan nuestras empresas otro 1300/1400. Y no hay dinero. Tienen fijado el objetivo de reventarnos la pensión futura y no podemos impedirlo. Que les habrán enseñado en esas universidades donde estudiaron? Arruinar a los ciudadanos. Gestionar los recursos públicos con justicia y honrradez seguro que no. No puede salir de la misma hucha de las pensiones contributivas dinero para las no contributivas. Quien nunca aportó no debe recibir de los que si aportan. Le tendrán que dar una renta de subsistencia pero esa tendrá que salir de otro lado. Nos robaran parte de la futura pensión y no podemos hacer nada. Los sindicatos convidados de piedra, consentidores

Puntuación 19
#12
Manuel
A Favor
En Contra

Hasta que no consigas hacer más pobres a los futuros pensionistas de este país no vas parar, incluyendo toda la vida laboral para el cálculo de las pensiones. Ni socialista, ni obrero y mucho menos español.

Puntuación 4
#13
Chacho
A Favor
En Contra

Qué manera de distraer la atención de la raíz del problema: los ingresos actuales no soportan los gastos actuales. Me canso de leer defensas interesadas de lo mío partiendo de datos erróneos o sesgados para que les zurzan a los pensionistas futuros.

Hay tropecientas pensiones contributivas con complemento a mínimos (reciben más de lo cotizado porque se estableció un mínimo aceptable).

Hay tropecientas pensiones máximas que crecen más de lo que crecen los ingresos que las soportan.

El 40% de los presupuestos, y subiendo, se gasta en pensiones.

En tu casa no te endeudas para pagar el recibo del agua. Si gastas mucho para lo que ingresas, pues reduces y te buscas un segundo trabajo.

Las cotizaciones a la SS para la pensión de uno son una cosa y los impuestos o tasas para servicios de educación o vivienda los pagamos todos.

Los primeros pensionistas de este maravilloso sistema de reparto no cotizaron una m*****.

Actualmente es ilegal trabajar con 14 años porque no se ha terminado la educación obligatoria. Pero los zánganos son los demás...

Puntuación 3
#14
Usuario validado en elEconomista.es
Lacalagamur
A Favor
En Contra

Además de inútil es poco aseado, todo lo tiene este ministro...

Puntuación 3
#15
Pepe
A Favor
En Contra

Al "cara de piña" este, y al resto de onagros del des-gobierno del "dictador-felón", como la "menestra-pantoja", la "trepa-fashionaria", la "satysfacer-marquesa-barragana", el "mari-lasca"....y demás parásitos ¿Cuántos años de cotización les hacen falta para tener derecho a pensión, y la jubilación de estos trapaceros, vividores, ineptos y cuentistas, también es a los 67 años?, como pretende este "cara de piña", hacer con el resto de trabajadores.

Puntuación 7
#16
Tico
A Favor
En Contra

¿Cuánto tiempo tienen que cotizar los MENAS, los "okupas", delincuentes salidos del "caldero", ilegales, manteros, y algún otro colectivo, para tener derecho a "paguita...?

Puntuación 17
#17
A Favor
En Contra

LLEVA MÁS DE 4 AÑOS RIÉNDOSE Y VACILANDO AL PERSONAL

Puntuación 8
#18
¡Qué mareo!
A Favor
En Contra

Cuantas vueltas, y revueltas, y contravueltas, para que la gente se muera trabajando, o en todo caso malsobreviva con la pensiónes de mierda que les quedarán a la mayoría de los trabajadores menores de 50 años.

Puntuación 5
#19
kaligandaki
A Favor
En Contra

Se debe aplicar toda la vida cotizada, las no contributivas, buena parte que merma el sistema que se paguen con otros presupuestos, el sistema de pensiones es de los pensionistas que han cotizado-

Y que devuelvan parte de la hucha de las pensiones, que se ha llevado el rescate a la banca.

Y por otro lado, no saben que hacer, el esquema ponzi, está llegando a su fin

Puntuación 5
#20
Charo
A Favor
En Contra

Estos políticos no son idiotas, son malévolos y despiadados, todo lo que hacen mal, lo pagamos nosotros. Al final, pondrán una paga universal de "KaKa" y ellos a vivir como si no hubiera un mañana. Cualquier día dividirán entre todos los años que llevamos vivos y la paga será como la que nos daban nuestros padres para ir al cine y tendremos una vida "de todo a cien" No entiendo cómo no arrasamos las calles protestando por tanta injusticia!

Puntuación 4
#21
Recien jubilado
A Favor
En Contra

Yo me jubilé este año (en marzo) coticé siempre por la máxima y tengo la pensión máxima de 2.819,18 euros mensuales, 39.468,52 euros al año.

Me corresponderían 49.672,8 euros al año, o 3.548,05 € al mes.

Es decir, el Estado se queda TODOS los meses (14) 728,87 euros que son míos, pero NO recibo por el tope de la pensión.

Pues debiera de calcular la base máxima para ajustarla a ese tope de pensión máxima y tanto yo como la empresa hubiéramos cotizado algo menos desde 1.984 en que se puso un tope a la pensión máxima, por cierto de forma "temporal" pero que persiste año tras año con la connivencia de todos los Gobiernos.

Puntuación 9
#22
alfonso
A Favor
En Contra

Bla, bla,bla.... este tío es un paquete (como todo el gobierno) , hace menos que el ministro de cultura.

Puntuación 1
#23