Economía

Estos son los requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años

  • Es una prestación destacada dentro del abanico de las asistenciales
  • Reúne una serie de particularidades por el carácter especial del subsidio
Foto: EP.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) gestiona más de 700.000 subsidios por desempleo de forma mensual, según los datos de junio del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Dentro de estas prestaciones a nivel asistencial son importantes los ciudadanos mayores de 52 años, que tienen su propio subsidio al reunir ciertas condiciones que les hacen diferenciarse del resto de trabajadores.

Estas personas son las que cobran el subsidio para mayores de 52 años, un subsidio por desempleo que se ajusta a un grupo de ciudadanos cercanos (o relativamente) a la edad de jubilación y a los que se les presuponen mayores dificultades a la hora de reintegrase en el mercado de trabajo, razón por la cual se les proporciona una cobertura especial.

Al tratarse de una prestación asistencial por desempleo, si un trabajador pierde su empleo y tiene derecho a paro no cobrará el subsidio para mayores de 52 años al menos hasta que agote el tiempo que le corresponde de cobro de esa prestación contribuitva. Pero después sí podrá percibirla, al igual que las personas que no tienen derecho a paro.

Al margen de la condición más que obvia (llegar a esa edad de 52 años), se precisan otros requisitos para poder cobrar el subsidio para mayores de 52 años. Aparecen recogidos en la página web del SEPE y son los siguientes:

-Estar en una situación legal de desempleo. El SEPE explica en un apartado en su página web cuáles son todos los supuestos en los que un ciudadano se encuentra en esa situación y, por lo tanto, tiene derecho a cobrar una prestación.

-Haber agotado la prestación contributiva por desempleo o un subsidio por desempleo, haber retornado a España tras al menos 12 meses de trabajo en el extranjero en los últimos seis años, retornar de una de prisión de al menos seis meses, haber mejorado de una incapacidad permanente o haber trabajado entre 90 y 359 días sin derecho a cobrar paro.

-Estar inscrito como demandante de empleo (así se puede conseguir de forma rápida) y suscribir el compromiso de actividad con el SEPE.

-No contar con ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo. Si se vive dentro de una unidad familiar, contarán todos los ingresos de los miembros de la misma y se dividirán entre el número de miembros.

-Tener cumplidos todos los requisitos para cobrar una pensión contributiva de jubilación salvo el de la edad.

Cuantía del subsidio para mayores de 52 años

Si se acreditan todos estos requisitos el siguiente paso es natural: ¿cuánto cobraré al tener derecho al subsidio para mayores de 52 años? Al tratarse de un subsidio por desempleo, se rige por las mismas normas que las del resto para calcular esa cuantía mensual que percibirá el ciudadano.

En concreto, su cuantía es la equivalente al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, el IPREM. Tras la subida del 2,5% a comienzos de 2022 esta cantidad ha quedado en 463,21 euros mensuales.

Duración del subsidio para mayores de 52 años

A diferencia de la cuantía, la duración del subsidio para mayores de 52 años es distinta a la del resto de subsidios por desempleo, que tienen ciertas limitaciones para su cobro.

En este caso el subsidio dura hasta que el ciudadano (en caso de que no encuentre un trabajo mientras tanto) alcance la edad de jubilación ordinaria. En ese momento dejaría de cobrar el subsidio para mayores de 52 años y empezaría a percibir la pensión contributiva de jubilación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky