
Todas las prestaciones contributivas obligan al ciudadano a cotizar una cantidad determinada de tiempo para poder optar a su cobro. Sucede con las pensiones y también en la protección por desempleo, en concreto en la prestación contributiva por desempleo, el paro.
El paro es la prestación por desempleo la más abonada de todas las que abona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con casi 703.000 beneficiarios según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Pero, en el caso de no llegar a la cotización necesaria será imposible cobrar la prestación. El requisito a cumplir es el de haber cotizado en concepto de desempleo al menos 360 días dentro de los seis años anteriores a la situación legal de desempleo.
Es por eso que el SEPE ha avisado en su perfil de la red social Twitter de que, en caso de no llegar a la cotización que obliga el paro, una persona que se queda sin trabajo tiene la opción de cobrar el subsidio por cotizaciones insuficientes.
Este subsidio, como su propio nombre indica, es el que se destina a las personas que no han llegado a esos 12 meses cotizados que el paro establece como requisito de cobro. De esta forma, el sistema asistencial garantiza una mínima protección al trabajador como compensación por una cotización que, aunque fue insuficiente para percibir el paro, se produjo y por lo tanto le genera derecho a cobro de prestaciones.
Requisitos para cobrar el subsidio por cotizaciones insuficientes
Con todo, existen varios requisitos de obligado cumplimiento para el cobro de un subsidio por cotizaciones insuficientes. Aparecen recogidos en la página web del SEPE y son los siguientes:
-Una cotización por desempleo de al menos tres meses si se cuenta con responsabilidades familiares y al menos de seis meses en caso contrario.
-Encontrarse en una situación legal de desempleo. El SEPE dispone en su página web de un listado de todas las situaciones que suponen una situación legal de desempleo.
-Suscribir el compromiso de actividad con el SEPE.
-Estar inscrito como demandante de empleo (puede conseguirlo en esta guía detallada).
-No tener ingresos superiores en cómputo global al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. En el caso de estar integrado en una unidad familiar se tienen en cuenta todos los ingresos de la misma y se dividirán entre el número de miembros.
Cuánto dura el subsidio por cotizaciones insuficientes
No existe una duración determinada. El SEPE explica que "hay que tener en cuenta que la duración depende del número de meses cotizados y de si tiene o no responsabilidades familiares". Por eso, las duraciones pueden ser las siguientes:
-En el caso de no tener responsabilidades familiares el subsidio durará seis meses.
-En el caso de tener responsabilidades familiares dependerá de la cotización: será de 3, 4 o 5 meses para las personas con 3, 4 o 5 meses cotizados y de 21 meses para las personas con al menos 6 meses cotizados, renovable por periodos de 6 meses cada uno.
Cuánto se cobra con el subsidio por cotizaciones insuficientes
El subsidio no se diferencia del resto de subsidios y su cuantía será del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que tras la subida del 2,5% experimentada a comienzos de 2022 dejó esta cifra en 463,21 euros mensuales.