Economía

Así puedes comprobar si tus monedas antiguas guardan una fortuna: 5 métodos "fiables" (y gratis)

  • El portal Coleccionistas de Monedas hace una lista de más a menos recomendables
Foto: Dreamstime.

Por estos días de inflación y subida de precios intentamos rascar de donde sea para poder levantar nuestra economía. Es posible que nuestro salva vidas para estos momentos esté en nuestros bolsillos o carteras. Es por esto que el interés sobre el valor de una moneda, más allá de lo sentimental, sino más bien económico, ha aumentado desde que se empezó a revelar lo que podemos obtener por alguna moneda que sea atractiva para el mundo del coleccionismo.

En este contexto, en el caso de las pesetas, el Banco de España estima que quedan 266.051 millones de estas antiguas monedas sin cambiar, por lo que es posible que aún puedas conservar alguna en tu casa y, si tienes suerte, llevarte una buena suma de dinero por su actual valor de coleccionismo.

La fortuna que puede esconder una moneda

Por ejemplo, y sin recurrir a las pesetas más valiosas, las monedas de 5 pesetas pueden hacerte acreedor de hasta 40.000 euros en sitios web de subasta como Foronum, Ibercoin, Todo Colección o Ebay. Sin embargo, es importante saber el valor de las mismas, previamente, para realizar la acción de venderlas.

¿Cómo saber el precio de mi moneda?

En esta línea, el portal Coleccionistas de Monedas revela que lo que más preguntan sus seguidores es "¿cómo saber el valor de las monedas? Para ello, y dejando los tecnicismos de lado explica el portal de coleccionismo que es posible saber el precio de estas posibles "joyas" de una forma "sencilla y directa".

"Aunque todos sabemos de la existencia de piezas que alcanzan precios desorbitados, en realidad son extremadamente difíciles de encontrar. Sin embargo, la buena noticia es que, dentro de la categoría de monedas antiguas, hay muchos ejemplares cuya venta puede reportarte grandes beneficios", señalan en el portal.

De esta forma, sin recurrir a ningún experto puedes saber si tienes en casa monedas antiguas de gran valor para los coleccionistas. Para ello, el portal pone a disposición 5 métodos más efectivos para averiguar cuánto vale una moneda, ordenados de más a menos recomendable.

Portales de coleccionistas

Valora tus monedas en el portal Coleccionistas de Monedas. En el portal hacen el trabajo por ti y te dan los precios reales y actualizados de subastas numismáticas. Para ello simplemente introduce en el buscador tu tipo de moneda y entra en el artículo correspondiente.

Indexadores de subastas

Otro método para conocer su precio son los indexadores especializados de subastas. Son una gran fuente de información por su rigor y su continua actualización.

Valor en el Histórico de precios de Ebay

Este método no es lo demasiado "confiable", según el portal Coleccionistas de Monedas. Ya que suele ocurrir que no participan profesionales de sector, y en muchas ocasiones hay precios muy por encima del valor real o directamente estafas. Sin embargo, de esta plataforma nos interesa el precio de compra real, por ello miraremos el histórico de precios.

Usar Apps para calcular el valor de monedas

Posiblemente este método es el menos efectivo, ya que en muchas ocasiones los precios indicativos no son correctos. Estas apps usan el método de búsqueda por imagen. Las principales son Coinoscope y Maktun.

Catálogos de monedas antiguas

A veces los catálogos no son buenas referencias. Lo vas entender perfectamente teniendo en cuenta estas 3 razones:

Son incompletos: no solo faltan muchas monedas raras, incluso en ocasiones faltan monedas muy habituales en las subastas.

El valor de las monedas antiguas se mueve: Mientras que el precio de las monedas cambia con el tiempo, el de los catálogos no.

En algunos casos los editores manipulan los precios en función de lo que les interesa vender: es habitual poner precios baratos a monedas caras y precios caros a monedas baratas. La diferencia entre el valor del catálogo y el que se alcanza en subasta puede ser hasta de un 500%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments