Economía

El-Erian señala los cuatro fallos a corregir por la Fed para que no sea "el causante innecesario de una recesión"

Foto: Archivo

Mohammed El-Erian, asesor de Allianz y profesor en Wharton, ha vuelto a salir al ataque de la Reserva Federal de EEUU, señalando que el hecho de que suba los tipos de interés en 75 o 100 puntos básicos la próxima semana podría llegar a ser irrelevante si no corrige los errores que han dado al traste con su credibilidad en los últimos tiempos.

En este sentido, El-Erian apunta a "errores de análisis, de proyección, de respuesta y de comunicación" por parte del banco central estadounidense que, si no se corrigen, harán que "los historiadores económicos lo recuerden [a la Fed] como el causante innecesario de una recesión en EEUU; el responsable de haber desestabilizado una economía mundial que aún intenta recuperarse del Covid; de haber empeorado la desigualdad; de haber alimentado la inquietante inestabilidad financiera; y de haber contribuido a la tensión de la deuda en los frágiles países en desarrollo".

Con respecto a los cuatro errores, en el artículo publicado en Bloomberg, el asesor de Allianz comienza subrayando el problema de análisis de la Fed, que insiste en no tener en cuenta que el mundo ha basculado hacia una economía donde la oferta agregada deficiente tiene un papel importante. El resultado, señala, es que la Fed "va sistemáticamente por detrás de los mercados en lugar de liderarlos".

Al no cambiar su marco de análisis, el banco central seguirá incurriendo en un error a la hora de pronosticar la inflación y el crecimiento futuros. El-Erian recuerda que las previsiones de la Fed vienen siendo sistemáticamente descartadas por la mayoría de los economistas al ser consideradas poco realistas.

Además, el profesor en Wharton pide más agilidad a la Fed en sus medidas, y que no se dejé influenciar por la posible respuesta de los mercados. En este aspecto, El-Erian pidió hace meses una subida de tipos decidida por parte del banco central para frenar una inflación que la entidad dirigida por Powell seguía calificando como "transitoria", un adjetivo que tuvieron que descartar finalmente ante lo persistente de la subida de precios.

En último lugar, El-Erian pide que la Reserva Federal sea "más directa en su comunicación" y abandone la "economía de cuento de hadas", intentando maquillar los aspectos más negativos de los datos macroeconómicos de Estados Unidos.

El Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) se reunirá la próxima semana, y tras el encuentro del miércoles se anunciarán las nuevas medidas de política monetaria. Según datos de CME FedWatch Tool, el 79% de los expertos prevén una subida de 75 puntos básicos en los tipos de interés, mientras el 21% restante cree que el alza será de 100 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky