Economía

Díaz plantea cheques de 300 euros para los más vulnerables y reducir los abonos transporte un 50%

  • También propone elevar la tasa del Impuesto sobre Sociedades en 10 puntos
  • Sobre el precio de los abonos transporte, pide reducirlo a la mitad

La vicepresidenta ha propuesto un cheque de 300 euros para las personas "más golpeadas por la crisis", siguiendo el ejemplo de Francia. "Ante la subida de los precios por la inflación, toca proteger a las familias y su poder adquisitivo", ha afirmado.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz ha propuesto elevar la tasa del Impuesto sobre Sociedades en 10 puntos a las "grandes empresas energéticas" con el objetivo de elevar la recaudación en entre 1.500 y 2.000 millones de euros, según ha indicado en su cuenta de la red social Twitter.

La vicepresidenta mantiene así la propuesta que ya planteó Unidas Podemos el pasado mes de febrero. El partido en aquel momento propuso que la duración de la medida fuera de, al menos, cinco años, aunque este lunes Yolanda Díaz no ha ofrecido ningún horizonte temporal concreto. El Impuesto sobre Sociedades es del 25%, por lo que la subida planteada por Díaz supondría situarlo en el 35%.

Díaz considera que estos nuevos ingresos deberían destinarse a financiar una serie de medidas para reforzar la protección de las familias ante la inflación. "El Gobierno actuó con rapidez y determinación, pero ahora no es suficiente", ha subrayado.

Reducir los abonos a la mitad

En cuanto a la transición ecológica, Díaz ha propuesto reducir en un 50% los precios del abono de transportes para así incentivar el uso del transporte público ante el aumento de precios de los carburantes. La propuesta modula el planteamiento inicial de Podemos, que busca reducir todos los abonos a 10 euros.

"Además, proponemos establecer un mecanismo que permita graduar la bonificación al precio de la gasolina y del gasóleo no profesional según el nivel de renta de las personas beneficiadas.", ha proseguido la vicepresidenta. La última medida al respecto fue generalizada para toda la población, bonificando los carburantes con 20 céntimos por litro.

En este sentido, Díaz ha recordado que la bonificación extraordinaria decae este 30 de junio y considera que el Gobierno debe renovarla durante varios meses más "ante la situación de incertidumbre económica global".

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tx
A Favor
En Contra

Juas , juas , juas. Vamos a ver si comprando votos, levantamos las elecciones andaluzas. Chapuceros tuerce botas, que estáis arruinando el país.

Puntuación 61
#1
Aurelio
A Favor
En Contra

Pero queda dinero aún. Este es un pais rico, no cabe duda, o sería imposible regalar tanto.

Puntuación 48
#2
A Favor
En Contra

Sres de la Comisión Europea: “El Supremo investigará el trato de favor de Sánchez en el reparto de los fondos UE que denunció Ayuso.“ Sres de la Comisión Europea a qué esperan Vds para controlar el uso que los comunistas están haciendo de los fondos europeos ? Son Vds unos inútiles.

Puntuación 36
#3
El bono-cheque
A Favor
En Contra

Estos ya no arreglan sus despilfarros y mamandurrias aunque digan que te van a dar la luna a cachitos.

La gente les ha calado, ya tienen que estar fastidiando al personal con sus políticas desastrosas para que el PP haya sacado mayoría absoluta.

¿Cuanta gente ha votado al partido de la yoli?

Pues eso...

Puntuación 32
#4
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

En resumido, lo cobrara a las energéticas y empresas que a su vez lo implantaran a los consumidores finales, al final el que trabaja y paga impuestos pagara más, o sea pagar mas, ellos no dan nada, eso es comprar votos de estómagos agradecidos, no dicen que hay mucho trabajo sin cubrir porque no ayudan a que trabaje esa gente a esos puestos que dicen que nadie quiere.

No lo entiendo mucho, pero cada vez que hay elecciones cada vez tienen menos votos por algo será, la gente ya se da cuenta de quienes son estos elementos comunistas ultra radicales rancios, basura.

Puntuación 33
#5
calavera
A Favor
En Contra

todo lo quieren solucionar regalando dinero,no saben gestionar,no saben gobernar

todo demagogia,propaganda,postureo,

Puntuación 42
#6
calavera
A Favor
En Contra

todo lo quieren solucionar regalando dinero,no saben gestionar,no saben gobernar

todo demagogia,propaganda,postureo,

por cierto "que sonrrisa mas falsa"

Puntuación 20
#7
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

mejor que repartan vales para móviles que mola más

Puntuación 15
#8
Luis
A Favor
En Contra

Pero si en el pais vasco dan 1.000 euros todos los meses a los que vienen de fuera. Lo de 300 euros es una minucia !

Puntuación 35
#9
¡Gracias, generosa, jeje!
A Favor
En Contra

Esta gente todo lo arregla "regalando" dinero público, eso sí, a los de siempre. La cuenta corre, como de costumbre también, a cargo de los de siempre. ¡Qué fácil es "gobernar" y tapar la incompetencia cuando hay dinero público de por medio.

Puntuación 33
#10
mir
A Favor
En Contra

Debería bajar impuestos de una vez ... ninguna de sus medidas ha funcionado ... cada vez estamos peor ... Todavía nos queda año y medio con Sanchez, en este tiempo no va a quedar nada en pie ...

Puntuación 29
#11
nocabeniunomas
A Favor
En Contra

Leeeeeeeeeeeeeeeeeerrrrrrda.

Puntuación 27
#12
A Favor
En Contra

En Francia señalan a Sánchez por la crisis con Argelia: «Marruecos tiene información sobre su mujer».

Puntuación 23
#13
Nano54
A Favor
En Contra

Si con 300 euros arregla a la gente golpeada por la crisis es que ha sido una crisis de mierda, es más, la mayoría que pille el cheque ni se ha enterado que ha habido crisis.

Puntuación 15
#14
Usuario validado en Google+
FRANCISCO
A Favor
En Contra

Esta mujer es peligrosa, ha probado el poder y no sabe como hacerse notar para que su inutilidad e incapacidad de gestión no la delate.

Hay que planificar un desarrollo industrial que genere empleo y los sueldos permitan vivir sin que nos den cheques.

Puntuación 23
#15
Manuel
A Favor
En Contra

Aquí tenemos un ejemplo más de lo que es el populismo de la izquierda rancia, siguen pensando que los problemas se acaban comprando votos, lo cual es pan para hoy y hambre para mañana. No sabrían gestionar ni tan siquiera una comunidad de vecinos contra más un ministerio.

SOCIAL-COMUNISMO= RUINA.

Puntuación 18
#16
Jordi
A Favor
En Contra

Pelea con el PSOE por el espacio ocupa, robacarteras, "pagapensiones", seres de luz, paniaguados, mamandurrios y gandules de todo tipo. Excepciones seguro que hay, claro. Lo que no se da cuenta esta imberbe es que estas ayudas, con la letra pequeña, acaban aportando unos miles de votos. El grueso de la población que contribuye les quiere echar con bofetada a mano abierta. No aprenden de Andalucía, ni aprenderán. De hecho, en Potemos ya dan por perdido el poder y me consta que andan a puñaladas, peleándose por las migajas que les van a quedar después de las generales. Adiós, fashionaria, adiós. Os queda muy poquito.

Puntuación 13
#17
Ayuso nos roba
A Favor
En Contra

va a poner el pan barato como en la gasolina, que está más cara que nunca...

En la Comunidad de Madrid los billetes de 10 viajes de tren CADUCAN EN UN MES. Vamos a ver... el que compra un bono de 10 viajes es porque usa POCO el tren.

En Cataluña al menos los billetes de 10 viajes duran UN AÑO

Madrid, la tierra de la libertad... jajaja

Puntuación -4
#18
iluminado
A Favor
En Contra

esta gente solo tiene una palabra en la boca, subvención, dar, que me den, que me dejen, jamás generan un € de riqueza. y cada año millones de bovotantes les siguen la gracia.

Puntuación 3
#19
Usuario validado en elEconomista.es
mpedro659
A Favor
En Contra

A ver si europa interviene españa de una vez. Estos políticos comunistas nos arruinan.

El que s se Piera 300€ 0 2000€ que trabaje y se los gane.

Puntuación 3
#20