Economía

El Gobierno desmiente a Podemos y niega que haya un pacto para destopar las pensiones máximas

  • La medida ya fue previamente acordada con la Unión Europea
  • El límite se ampliará poco a poco y de forma amplia en el tiempo
  • El compromiso con Bruselas incluye también un alza de la pensión máxima
Madridicon-related

La diputada de Podemos Isabel Franco ha sorpendido al anunciar un "acuerdo" con el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social para "destopar" las pensiones públicas, es decir, elevar el límite actual de las bases máximas. Sin embargo, lo que la formación morada anunciaba como un triunfo y una novedad en realidad ya estaba pactado con la Comisión Europea en el componente 30 del Plan de Recuperación, y así constata, a su vez, en el texto del Plan de Estabilidad 2022-2025; además está muy lejos de tratarse de un cambio inminente. No hubo por tanto ninguna novedad para las pensiones de mayor cuantía. Es más, el ministro José Luis Escrivá, tuvo que explicar una vez más que el incremento de esas cotizaciones se hará de forma acompasada a la subida de la pensión máxima. En paralelo, el PSOE corrigió el error que cometió en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social a través del voto particular.

Seguridad Social negó cualquier acuerdo y confirmó que los planes siguen en su línea: la subida se hará poco a poco y en un espacio amplio de tiempo. De hecho, desde 2010 ha crecido prácticamente un 30%.  Tras el anuncio de Podemos, fuentes del Ministerio negaban en rotundo cualquier tipo de acuerdo. Desde la cartera Escrivá explicaron a eE que la declaración de Franco hace referencia a una "reafirmación" de la adecuación de las bases máximas de cotización que se negociará tanto con sus socios de Gobierno, como con los agentes sociales. Y así remarcó el ministro tras la votación.

La propia Isa Franco rectificó en su cuenta de Twitter alegando que quería decir "destopar las cotizaciones máximas y garantizar las pensiones", y se quedó en simplemente "destopar" las pensiones. Este desliz obligó al ministerio a hacer rectificar a sus socios de Gobierno y a tener que reafirmar la hoja de ruta ya marcada de cara a la segunda parte del año, cuando debe estar lista la reforma. 

De hecho, tal y como confirmó el titular encargado de las pensiones, Escrivá, ante los medios, tras la reforma del sistema de cotización por ingresos reales de los autónomos que prevén culminar este mismo mes, el Ejecutivo se pondrá a trabajar en el destope de las pensiones máximas de forma acompasada con la subida del límite de las pensiones más altas. 

En la propuesta de Unidas Podemos no se recogía una subida acompasada de la pensión máxima. Sin embargo, según confirman desde Seguridad Social y se recoge en el texto remitido a Bruselas, la propuesta del Ejecutivo sí incluiría un alza consecuente de las pensiones máximas como resultado de esta reforma.

Según cálculos realizados por Javier Santacruz para elEconomista, el destope a las bravas que demandaba la formación morada y que ha suavizado el ministerio elevaría los costes por empleado en 531 euros, unos ingresos extra de 660 millones de euros en la partida de las cotizaciones sociales.

Voto particular

Tal y como estaba previsto, el destope que pretendía Unidas Podemos ha sido eliminado del futuro texto de la ley de los planes de pensiones de empleo.

Durante el debate en el Pleno del Congreso, el diputado 'popular' Jaime de Olano ha justificado el apoyo a este voto "por responsabilidad", por mucho que su voto vaya a ser contrario al proyecto de planes de pensiones, pues considera que el destope supone "un disparate, un dislate".

La portavoz laboral de Ciudadanos, María Muñoz, ha citado cálculos de la patronal CEOE para cifrar en unos 5.000 millones de euros los ingresos adicionales en cotizaciones lo que supondría este destope, "un sablazo", ha dicho, a costa de trabajadores y empresas.

Ambos diputados han achacado el error en la votación a la apresurada tramitación de la reforma y han criticado que la sesión de Comisión fue "caótica".

"Esta tramitación ha sido desastrosa. Señor ministro, aplíquese el cuento. Esto no se ha hecho bien", ha dicho el portavoz laboral del PNV, Iñigo Barandiaran, dirigiéndose al propio ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, presente en el Pleno.

"El PSOE se equivocó y las votó a favor sin querer. Nos hubiera gustado que hubiera votado a favor por convicción y no por error", ha dicho la diputada de Unidas Podemos Isabel Franco, asegurando en todo caso tener un acuerdo con el ministro Escrivá para el destope de las bases de cotización.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Escrivá dimisión!
A Favor
En Contra

Basta ya de ROBAR a los trabajadores y los pensionistas.

El PSOE se va a cargar las pensiones públicas.

Puntuación 6
#1
pep
A Favor
En Contra

¡¡¡ ELECCIONES YA !!! por la supervivencia de todos los españoles.

Por cierto, este gobierno se ha abonado a la coletilla de, ante cualquier problema serio para todos los ciudadanos, manifestar la siguiente frase:

"Este incidente tendrá entre uno y ningún problema para la sociedad española"

Les suena de otras ocasiones, ¿verdad?

Puntuación 4
#2
hika
A Favor
En Contra

El psoe viendo como si destopan las pensiones maximas, perdera el apoyo de los altos cargos publicos y sindicales que comen todos los dias mariscadas jajaja

Porque seria ilegal, pero si fuera por la izquierda, solo pagarian impuestos los que no les votan.

Puntuación 3
#3
Aurelio
A Favor
En Contra

¿Y esto es un gobierno?

Puntuación 1
#4
Se les ve el plumero
A Favor
En Contra

Estos comunistas pijos aspiran a una pensión máxima y "destopada" cuando los echen y después de no haber dado golpe en su vida.

Puntuación 4
#5
delgado
A Favor
En Contra

^>

Nuevo Invento de los Genocidas Socialistas para robar a las empresas y a los trabajadores, exclúyase a Gorrinos y a asalariados de grandes empresas, vividoras del Maná del BCE,

Mecanismo de funcionamiento del Robo:

Las Mafias Sindicales obligará a las empresas en los convenios colectivos a pagar un fondo de pensiones a los empleados,

Fondo de pensiones que gestionará, mejor dicho Robará, el Estado

Puntuación 0
#6
Bucaruina de Moncloa
A Favor
En Contra

Bruselas ya habla sin complejo de que España tiene un gobierno de subnormales. Que que la están llevando a la mayor de las ruinas.

Puntuación 1
#7
Manuel
A Favor
En Contra

El gobierno rectifica, rectifica sobre rectificado y por último rectifica, una auténtica jaula de grillos.

Puntuación 0
#8
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

Al #4, Aurelio el fascista, según tu era mejor el gobierno de Rajoy el descerebrado, que tiene el deshonor de ser el único presidente al que se le ha echado de dos patadas en los coj ones, por ladrón y corrupto, que les robó la hucha a los jubilados para regalárselo a los empresarios a los que les regaló y dejaron de pagar el impuesto de sociedades durante 6 años.

Puntuación -1
#9
Aurelio
A Favor
En Contra

Y A QUIEN CREEMOS?

Puntuación 0
#10
MIERDA
A Favor
En Contra

No veo el día en que estos subnormales se vayan definitivamente...

A LA MIERDA.

Puntuación 0
#11