Economía

El aviso por el Número de la Seguridad Social: esta es su importancia y cómo se localiza

  • Es indispensable para los trabajadores que quieran pensiones, prestaciones...
  • Es un viejo desconocido para el ciudadano a pesar de su trascendencia
Foto: Dreamstime.

Como en muchos aspectos de nuestra relación con la Administración, se trata de un elemento clave pero del que desconocemos bastantes cosas: el Número de la Seguridad Social es un documento vital para el trabajador, ya que permite su identificación a ojos del organismo, con todo lo que ello significa. Por eso es tan importante conocerlo en profundidad y saber qué podemos hacer para conseguirlo si no lo tenemos bien localizado.

La Seguridad Social explica en su página web que el Número de la Seguridad Social es el que identifica al ciudadano en sus relaciones con el organismo y que es "obligatorio para cualquier ciudadano que sea beneficiario de pensiones, subsidios o prestaciones". También afirma que es "imprescindible para solicitar la inclusión en el sistema sanitario" y "obligatorio con carácter previo a su afiliación o para el alta en cualquier régimen".

Así, lo normal es que el trabajador que ya haya desempeñado cualquier actividad remunerada tenga su propio Número de la Seguridad Social. El alta es una obligación para las empresas, que en caso de no dar de alta a un trabajador (y, por lo tanto, no abonar las cotizaciones correspondientes) se expone a multas y sanciones.

Con todo, es habitual que un trabajador no sepa cuál es su Número de la Seguridad Social si le preguntan por él de forma repentina. Sin embargo, debe estar tranquilo, ya que existen varias formas de localizar el número:

Cómo localizar el Número de la Seguridad Social

-Lo más rápido es, si la persona ya ha trabajado, acudir a cualquier nómina, contrato de trabajo o informe de vida laboral. En estos documentos aparece indicado el Número de la Seguridad Social.

-También se puede consultar a través de Import@ss, el portal de trámites online de la Seguridad Social. En concreto, accediendo al área personal mediante un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), DNI electrónico, Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente) o vía SMS si se ha registrado el número de teléfono en la base de datos de la Seguridad Social.

Cómo conseguir el Número de la Seguridad Social

En el caso de que, por la razón que sea, el ciudadano aún no dispone del Número de la Seguridad Social, podrá conseguirlo por medio de tres alternativas diferentes. Cualquiera de ellas es igualmente válida:

-La primera es también la más habitual: que sea la propia empresa la que, al dar de alta a un trabajador que trabaja por primera vez, tramite este Número de la Seguridad Social.

-Solicitar el Número de la Seguridad Social a través de Import@ss, en el servicio 'Solicitar el Número de la Seguridad Social' disponible en este enlace y si se dispone de certificado digital, Cl@ve, DNI electrónico o si se puede hacer vía SMS.

-Cumplimentando el modelo TA.1, descargable en este enlace y en el que hay que indicar que el motivo de la comunicación es 'Asignación Número de la Seguridad Social'. El modelo rellenado se ha de descargar y adjuntar después en el servicio de Import@ss 'Enviar una solicitud', que no precisa de los métodos de acceso anteriormente mencionados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky