
Son la mayor obligación de los autónomos y una constante en su vida: las cuotas a la Seguridad Social que permiten a los trabajadores por cuenta propia aportar sus cotizaciones y garantizarse en el futuro la cobertura ante situaciones tan comunes como bajas temporales, la jubilación y otras más peliagudas como la viudedad, la incapacidad permanente...
Al tratarse de un asunto tan trascendental para los más de tres millones de autónomos que existen actualmente en nuestro país, la Seguridad Social informa de forma periódica en sus canales oficiales sobre el pago que estas personas han de hacer todos los meses. El organismo ha explicado en su perfil de atención al ciudadano de la red social Twitter cuándo procede al cobro de esas cantidades ahora que se acerca el final del mes de mayo.
En concreto, la Seguridad Social ha informado de que el recibo de las cuotas de los autónomos se pasa "el último día laborable del mes". Así, en este mes de mayo el recibo se pasará la semana que viene, el próximo martes 31 de mayo.
Si el trabajador autónomo desea saber cuál será ese recibo que pagará el último día laborable del mes, puede consultarlo con unos días de antelación para saber cuánto pagará en concepto de cuotas a la Seguridad Social ese mes. El propio organismo le facilita una herramienta para ello, el servicio de consulta de cuotas.
El autónomo puede acceder a este servicio tanto mediante la página web de la Seguridad Social (a través de este enlace) como por Import@ss, su plataforma de trámites online (desde este enlace). Este recibo se puede consultar a partir del día 26 de cada mes y, si se accede antes, se podrá consultar el recibo del mes anterior. Además, es posible consultar los recibos de meses anteriores, hasta junio de 2018.
Para usar cualquiera de estas dos opciones, el autónomo deberá contar con un certificado digital (así puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), DNI electrónico, Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente) o hacer el trámite vía SMS si lo ha registrado previamente en la base de datos de la Seguridad Social.
Qué cuotas tienen que pagar los autónomos
Las cuotas que los autónomos pagan mensualmente a la Seguridad Social extán siendo objeto de una negociación entre José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y los agentes sociales para su reforma dentro de la amplia reforma del sistema de pensiones. Hasta que se llegue a un acuerdo, y de forma garantizada para 2022, los autónomos pagan una cuota del 30,6% de su base de cotización.
Esta cantidad ha aumentado este año un 0,3% (antes era de un 30,3%) después del aumento de las cuotas en concepto de contingencias profesionales (que han pasado de un 1,1% a un 1,3%) y de cese de actividad (ha subido de un 0,8% a un 0,9%).
Han permanecido iguales las cotizaciones por contingencias comunes (las más numerosas de largo, con un 28,3% de la base de cotización) y las cotizaciones por formación profesional (que solo representan un 0,1% de la base de cotización).