Economía

Sánchez presenta a España en Davos como la solución europea al corte de gas ruso

El presidente, Pedro Sánchez, ha defendido en Davos que España y el sur de Europa son la solución a los problemas de suministro de gas procedente de Rusia. Según el mandatario, España representa el 37% de la capacidad total de regasificación de la Unión Europea, y que junto con Portugal alberga alrededor de la mitad del almacenamiento de gas natural licuado de la UE.

"Esta guerra nos ha dado una lección muy importante, y es que las energías renovables, el hidrógeno, la eficiencia energética, no sólo son un gran aliado para que los países y las economías afronten los esfuerzos del cambio climático, sino que en este escenario geopolítico tan complejo y tan incierto nos proporcionarán también medios para aumentar nuestra resiliencia y autonomía", ha dicho en una entrevista a la CNBC con motivo de su participación en el Foro Económico Mundial de Davos.

Sánchez resaltó asimismo que la seguridad energética y el aumento de los precios de la energía han ocupado un lugar destacado en el debate político en España y Madrid ha sido una de las capitales que más ha hablado de la necesidad de una actuación europea para reducir los precios para los consumidores.

En ese sentido, recordó que junto con Portugal ha introducido un tope temporal en el precio del gas para la generación de electricidad y que lo que está ocurriendo es sólo el principio de una gran reflexión que se debe afrontar en el ámbito europeo.

Los precios de la energía se han disparado este año debido a la invasión de Rusia a Ucrania, desestabilizando los mercados. La respuesta de la UE y otros países occidentales con sanciones económicas ha añadido más presión al sector. El gas ruso ha estado en el centro de las preocupaciones por la alta dependencia que tiene los países del este y centro de Europa. El precio del gas se ha triplicado en la región. Sánchez subrayó durante la entrevista que el mercado energético de la UE no está preparado para responder a la crisis actual. "Esto es solo el comienzo de una gran reflexión que debemos afrontar a nivel europeo", apuntó.

Al ser preguntado si la solución pasa por convertir a Argelia en un proveedor de gas como alternativa a Rusia, Sánchez descartó este escenario. El país africano ha amenazado a recortar el suministro por el giro político sobre el Sáhara. Marruecos y Argelia mantienen una disputa histórica por la frontera compartida. A Argel tampoco le ha gustado el acuerdo alcanzado entre Rabat y Madrid para reexportar gas a Marruecos.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

farsante papanatas
A Favor
En Contra

este farsante lo único que puede vender es paro, deuda, gasto inútil, sectarismo, mentiras, ineptitud, propaganda barata, descomposición de todas las instituciones del estado y que cosa que toca, cosa que se carga.

Puntuación 24
#1
Pepe
A Favor
En Contra

Estamos en manos de un psicópata de manual que a su vez está en manos de golpistas y delincuentes de todo tipo. No hace falta que venga Rappel a pronosticar como terminará la historia.

Puntuación 20
#2
Y lo hace
A Favor
En Contra

Boicoteando el gasoducto Midcat. Cerrando plantas de licuado de gas. Insultando a Argelia que es nuestro principal proveedor y más cercano. Gracias, Sanchinflas

Puntuación 23
#3
Usuario validado en Google+
José Galeano
A Favor
En Contra

La noticia es un chiste pero criticar a Sánchez no va a servir de nada, que no es un lumbrera pero no es peor que los anteriores.

Todos sabemos que va ahí a ver, oír y callar. Igual que Rajoy o anteriores presidentes.

Y olvidaos de que España haga negocio. El negocio se lo llevarán Francia o Alemania, como siempre. En tercer lugar Italia.

Hasta que no os enteréis de que el sistema internacional está hecho para enriquecer a países por orden no veréis la realidad.

El orden siempre es:

Anglosajones > Países vencidos en IIGM (que son básicamente colonias) (Alemania, Japón, Italia) > Francia > países estratégicos para los anglosajones (Corea del Sur, Bálticos, Polonia > resto

Sabéis dónde está España? En resto.

Cuando no nos llevamos inversiones no es por la derecha ni por la izquierda ni por VOX ni por los nacionalistas catalanes.

Es por orden geopolítico.

Y aún así España está llena de lacayos anglosajones. En fin

Puntuación 5
#4
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Titular

Sánchez vende España……….ya que es un felón, falsario y traidor.



Nada nuevo.

Puntuación 5
#5
Aurelio
A Favor
En Contra

No me parece que alguien esté dispuestos creerle. Hace tiempo que ya perdió su credibilidad allá a donde va le oyen como quien oye llover.

Puntuación 12
#6
A Favor
En Contra

Draghi se des.co.jona de Antonio, este no se ha enterado de que los italianos construyeron hace 40 años un gasoducto con un tubo gigantesco desde Hasi r’Mel en Argelia hasta el ring gasístico de Lombardía que conecta con el resto de la UE y que, a diferencia del estúpido Antonio, los italianos mantienen excelentes relaciones con Argelia, ERES PATÉTICO ANTONIO !!!.

Puntuación 6
#7
FunciSpain
A Favor
En Contra

También va a vender que es un país referente en número de funcionarios, tenemos según la EPA mismo número de funcionarios que antes de la crisis del 2008 cuando estábamos boyantes y teníamos un paro del 9%, y más de tres millones de funcionarios... España perdido potencial como país, las empresas con beneficios de hace una década tienen la mitad del personal que antes.

Puntuación 3
#8
Aurelio
A Favor
En Contra

Este Don Nadie mentiroso vende humo.

Puntuación 0
#9
Sean
A Favor
En Contra

y la UE invierte en Italia.

Puntuación 3
#10
navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Este buen socialista vende lo que no es suyo,y vende barato

Puntuación 1
#11
Asín
A Favor
En Contra

No ha ido nadie a escuchar a Pinocho, la sala estaba vacía, para oírle mentiras ?

Puntuación 0
#12