Economía

Sánchez presenta a España en Davos como la solución europea al corte de gas ruso

El presidente, Pedro Sánchez, ha defendido en Davos que España y el sur de Europa son la solución a los problemas de suministro de gas procedente de Rusia. Según el mandatario, España representa el 37% de la capacidad total de regasificación de la Unión Europea, y que junto con Portugal alberga alrededor de la mitad del almacenamiento de gas natural licuado de la UE.

"Esta guerra nos ha dado una lección muy importante, y es que las energías renovables, el hidrógeno, la eficiencia energética, no sólo son un gran aliado para que los países y las economías afronten los esfuerzos del cambio climático, sino que en este escenario geopolítico tan complejo y tan incierto nos proporcionarán también medios para aumentar nuestra resiliencia y autonomía", ha dicho en una entrevista a la CNBC con motivo de su participación en el Foro Económico Mundial de Davos.

Sánchez resaltó asimismo que la seguridad energética y el aumento de los precios de la energía han ocupado un lugar destacado en el debate político en España y Madrid ha sido una de las capitales que más ha hablado de la necesidad de una actuación europea para reducir los precios para los consumidores.

En ese sentido, recordó que junto con Portugal ha introducido un tope temporal en el precio del gas para la generación de electricidad y que lo que está ocurriendo es sólo el principio de una gran reflexión que se debe afrontar en el ámbito europeo.

Los precios de la energía se han disparado este año debido a la invasión de Rusia a Ucrania, desestabilizando los mercados. La respuesta de la UE y otros países occidentales con sanciones económicas ha añadido más presión al sector. El gas ruso ha estado en el centro de las preocupaciones por la alta dependencia que tiene los países del este y centro de Europa. El precio del gas se ha triplicado en la región. Sánchez subrayó durante la entrevista que el mercado energético de la UE no está preparado para responder a la crisis actual. "Esto es solo el comienzo de una gran reflexión que debemos afrontar a nivel europeo", apuntó.

Al ser preguntado si la solución pasa por convertir a Argelia en un proveedor de gas como alternativa a Rusia, Sánchez descartó este escenario. El país africano ha amenazado a recortar el suministro por el giro político sobre el Sáhara. Marruecos y Argelia mantienen una disputa histórica por la frontera compartida. A Argel tampoco le ha gustado el acuerdo alcanzado entre Rabat y Madrid para reexportar gas a Marruecos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky