Es uno de los documentos más comunes y a la vez más importantes del trabajador, pero no por ello desaparecen las dudas en torno a su figura, la de esa vida laboral que recoge todos nuestros periodos de cotización a lo largo de nuestra carrera y que a veces nos resulta de difícil acceso.
Una de las opciones más tradicionales ha sido la llegada de ese informe de vida laboral a nuestro domicilio, lo que se conoce más por la expresión "la carta de la vida laboral". Aunque este documento era enviado de forma periódica por la Seguridad Social a los ciudadanos, la proliferación de la vía telemática para este tipo de trámites ha hecho que quede aparcado.
Sin embargo, el trabajador puede pedir el envío de esta vida laboral a su domicilio. Tal y como ha explicado la Seguridad Social en su perfil de información de la red social Twitter, esta opción será posible siempre la dirección de su domicilio esté correctamente informada a la Seguridad Social.
El trabajador debe servirse de Import@ss, la plataforma de trámites online de la Seguridad Social. En su servicio 'Informe de vida laboral en mi domicilio', al que se puede acceder haciendo clic en este enlace, se puede ordenar el envío de la vida laboral sin necesidad de métodos telemáticos.
En concreto, el trabajador ha de introducir sus datos personales (nombre, apellidos, DNI o NIE, fecha de nacimiento), una dirección de correo electrónico y los datos de su dirección (calle, número, localidad y código postal). Cuando todos los datos estén completados, ha de hacer clic en 'Solicitar'.
Cómo consultar la vida laboral de forma online
Si el trabajador dispone de un certificado digital (puede conseguirla en cuatro sencillos pasos), Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente), DNI electrónico o se identifica vía SMS tras registrar el número de teléfono móvil en la base de datos de la Seguridad Social, podrá consultar e incluso descargar o imprimir su informe de vida laboral de forma online.
La solución también se encuentra en Import@ss. En este caso, el ciudadano ha de acudir al servicio 'Informe de tu vida laboral' haciendo clic en este enlace. Aquí podrá conseguir la vida laboral en cualquier momento y con la información actualizda al momento de la consulta del trabajador.
El ciudadano interesado podrá consultar la vida laboral al completo, pero también tendrá la posibilidad de consultarla acotada por periodos de tiempo, por empresas, por regímenes de la Seguridad Social...los únicos periodos que no se podrán consultar serán los correspondientes al servicio militar obligatorio o la prestación social sustitutoria.