Aunque se trata de un elemento indispensable en nuestra vida (ya sea en la vertiente laboral o en la de cobertura asistencial), el Número de la Seguridad Social a menudo es un perfecto desconocido. De hecho, no es nada extraño que el ciudadano no conozca cuál es ese número que, en la práctica, regula sus relaciones con el organismo.
La Seguridad Social recuerda en su página web que este Número es clave porque es el que "identifica al ciudadano en sus relaciones con la Seguridad Social" y además es "obligatorio para cualquier ciudadano que sea beneficiario de pensiones, subsidios o prestaciones".
Pero no solo eso, el Número de la Seguridad Social también es necesario con carácter previo a la afiliación o alta en cualquiera de los regímenes dentro del organismo, al igual que es obligatorio para solicitar la inclusión en el sistema sanitario (siempre que no se ostente la condición de persona beneficiaria de un familiar).
Por todas estas razones es tan importante un Número de la Seguridad Social que, aunque el ciudadano esté en posesión de él, en muchos casos sigue siendo un auténtico misterio. El organismo, no obstante, dispone de un servicio que permitirá al ciudadano saber cuál es ese número idenfiticativo casi al instante.
La respuesta está en Import@ss, el portal de trámites online de la Seguridad Social, en el que el ciudadano podrá acceder a través de cualquier dispositivo con conexión a internet para acceder al apartado 'Datos personales', al que tendrá que entrar con certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente), DNI electrónico o vía SMS si se ha registrado previamente el número de teléfono en la base de datos de la Seguridad Social.
Con todo, existen métodos más tradicionales para conseguir ese Número de la Seguridad Social. El organismo explica que el ciudadano interesado también puede conseguirse consultando "en cualquier nómina, contrato de trabajo o en tu informe de vida laboral".
Cómo conseguir el Número de la Seguridad Social si no lo tienes
Si, por el contrario, el ciudadano no cuenta con ningún Número de la Seguridad Social porque aún no ha comenzado ningún trabajo también tiene la posibilidad de conseguirlo personalmente:
-A través de Import@ss en el servicio 'Solicitar el Número de la Seguridad Social', disponible en este enlace y al que se puede acceder con certificado digital, Cl@ve, DNI electrónico o vía SMS. Hay que aportar el DNI o NIE y los datos de contacto.
-Con el modelo TA.1 Solicitud de Afiliación/Número de Seguridad Social que se puede descargar en este enlace y después se ha de enviar, una vez cumplimentado, a través de Import@ss en el servicio 'Enviar una solicitud', disponible en este enlace y en el que hay que adjuntar el formulario ya rellenado.