Economía

Cómo cobrar el subsidio para mayores de 52 años después de un trabajo a tiempo parcial

  • El trabajo ha de tener una duración mínima para cobrar el subsidio
  • Hay que cumplir también con el resto de requisitos de la prestación
Foto: EP.

Los trabajadores que, con una edad cercana a la edad de jubilación, sufran ciertos vaivenes en sus contrataciones y periodos de una duración significativa sin trabajar pueden aspirar a diferentes coberturas dependientes del Servicio Público de Empleo Estatal, el SEPE. Una de las prestaciones más destacadas en esas situaciones es el subsidio para mayores de 52 años.

Este subsidio es uno de los más conocidos de todos los que gestiona el SEPE y, aunque presenta más particularidades que el resto, se puede cobrar en aquellas situaciones en las que el trabajador ha desempeñado solamente un trabajo a tiempo parcial, aunque deberá cumplir algún que otro requisito para poder percibir la prestación.

Si el trabajador llega a esa edad de al menos 52 años, necesita un hecho causante para poder cobrar el subsidio para mayores de 52 años. Y realizar un trabajo, ya sea a tiempo parcial o completo, sin haber generado derecho a paro, es uno de los supuestos que dan derecho a cobrar el subsidio. El SEPE explica que "estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a prestación contributiva por desempleo, habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 días" es un hecho causante por el cual se puede percibir el subsidio.

Así, cualquier persona que realice un trabajo a tiempo parcial podrá acceder al subsidio para mayores de 52 años porque cumpliría ese requisito que supone acreditar un hecho causante. Además, ha de reunir otras condiciones para poder cobrar la prestación. Estas condiciones aparecen reguladas en la página web del SEPE:

-Estar en una situación legal de desempleo. Los trabajadores fijos discontinuos podrán cobrar el subsidio a partir del 2 de marzo de 2022.

-Estar inscrito como demandante de empleo (así puede conseguirlo).

-Suscribir el compromiso de actividad con el SEPE.

-Tener todos los requisitos, salvo el de la edad, para cobrar una pensión contributiva de jubilación.

-No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Si formase parte de una unidad familiar se sumarían todas las rentas y se dividirían entre el número de miembros de la unidad familiar.

La cuantía del subsidio para mayores de 52 años

Eso sí, el hecho de trabajar a tiempo parcial no tiene ningún efecto en la cuantía del subsidio para mayores de 52 años. La cantidad será la misma que parfa los trabajadores que lo consigan después de un contrato a tiempo completo: el 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que en la actualidad es de 463,21 euros mensuales.

Además, en el momento de su cobro el ciudadano ha de estar tranquilo: si cumple en todo momento los requisitos anteriormente enunciados podrá cobrar el subsidio de forma indefinida. Al contrario que en otros subsidios, si el ciudadano no encuentra otro trabajo lo podrá percibir hasta el momento en que pase a cobrar la pensión contributiva de jubilación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky