La subida del Salario Mínimo Interprofesional decretada en septiembre de 2021 tiene efectos sobre todos los trabajadores, incluidos los del régimen de empleados del hogar, un colectivo en el que se ha fijado especialmente la Inspección de Trabajo en el último año y que deben ver actualizados sus salarios en consonancia con el nuevo SMI.
Ante la existencia de empleados y empleadas de hogar cuyo salario aún no se ha visto actualizado al nuevo SMI, la Inspección de Trabajo ha procedido al envío masivo de cartas a sus empleadores para que se registren esas subidas y el incremento que conllevan en materia de cotizaciones a la Seguridad Social.
Se trata de una actuación similar a la de 2021, que tras el envío de más de 45.000 misivas tuvo como consecuencia el aumento de salarios en 83 millones de euros, de las bases de cotización en 21,1 millones de euros y la transformación de 2.351 contratos temporales a indefinidos, de acuerdo con los datos remitidos por Trabajo en una nota de prensa.
Precisamente son los contratos a tiempo parcial a los que se dirige el foco de Trabajo. Los empleadores que tengan contratados a estos empleados y empleadas de hogar pueden proceder a la actualización de sus salarios (si no lo han hecho ya) antes de estar en una situación comprometida.
Cómo actualizar el salario de empleados y empleadas de hogar
Una manera de hacerlo es a través de Import@ss, la plataforma de trámites online de la Seguridad Social en la que tanto empleados como empleadores disponen de una sección especializada para el trabajo del hogar con toda la información necesaria para el correcto funcionamiento de la relación laboral entre ambas partes.
En concreto, se debe elegir el servicio 'Modificación de datos laborales en empleo de hogar', al que se puede acceder en este enlace con certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o Cl@ve permanente) o vía SMS si está registrado en la base de datos de la Seguridad Social.
Al hacerlo, el empleador deberá comunicar el nuevo salario de su empleado. En algunos casos podrá hacerlo el propio empleado: solo cuando, tras el acuerdo con su empleador y en contratos de menos de 60 horas mensuales, así se decida.
Otra forma de modificar el salario de los empleados y empleadas de hogar. Corresponde al empleador, que deberá completar el modelo TA.2/S-0138 disponible en este enlace y que, junto a una copia del DNI o NIE se debe adjuntar en el formulario de Presentación de otros Escritos, Solicitudes y Comunicaciones a la Seguridad Social (se puede descargar aquí).
Además, una última opción para actualizar el salario de los empleados y empleadas de hogar es usando un Autorizado RED, siempre que esté disponible y accediendo en concreto al apartado 'Inscripción/Afiliación' y seleccionando 'Variaciones en el Sistema Especial para Empleados de Hogar'.
Cuál es el SMI para los empleados y empleadas de hogar
A raíz de la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional, los empleados y empleadas de hogar no pueden percibir menos de 7,55 euros por hora, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Esto significa que ningún empleado o empleada de hogar que trabaje a tiempo completo puede percibir menos de 965 euros mensuales o menos de 1.125,83 euros mensuales con las pagas extraordinarias prorrateadas.