
La Seguridad Social ya ha procedido al abono de las primeras pensiones fruto de la nueva revalorización que toma en cuenta la inflación media del año pasado y que forma parte de la primera pata de la 'reforma Escrivá'. El organismo, que incluye en esta factura el desembolso de la 'paguilla', va a pagar en enero 10.745 millones de euros a los pensionistas españoles.
Dentro de esta importante nómina (que representa el 12% del Producto Interior Bruto español) existen diferencias en cuanto a las cuantías. Estas diferencias tienen que ver tanto con el tipo de pensión como con el régimen al que se paga dicha pensión.
De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Seguridad Social, la pensión media del sistema (incluyendo todos los regímenes y tipos de pensión) es de 1.082,98 euros mensuales. Por encima de este valor se encuentra la pensión media de jubilación (de 1.245,90 euros), mientras que el resto de pensiones medias están por debajo: la de incapacidad permanente es de 1.034,54 euros, la de viudedad es de 774,26 euros mensuales, la pensión en favor de familiares es de 632,01 euros y la de orfandad es de 436,61 euros.
Las pensiones de jubilación más altas
-La pensión media de jubilación más alta es la de los trabajadores del Régimen Especial de Minería del Carbón, que tienen una cuantía de 2.431,73 euros mensuales.
-La pensión media de jubilación procedente de enfermedad profesional es de 1.750,49 euros mensuales.
-La pensión media de jubilación del Régimen General es de 1.396,22 euros mensuales.
-La pensión media de jubilación del Régimen Especial de Trabajadores del Mar es de 1.385,03 euros mensuales.
-La pensión media de jubilación procedente de accidentes de trabajo es de 1.314,07 euros mensuales.
-La pensión media de jubilación del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos es de 829,56 euros mensuales.
-La pensión media de los trabajadores del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) es de 421,66 euros mensuales.
Las pensiones de viudedad más altas
-La pensión media de viudedad más alta es la procedente de enfermedades profesionales, de 1.241,25 euros mensuales.
-La pensión media de viudedad del Régimen Especial de Minería del Carbón es de 1.132,69 euros mensuales.
-La pensión media de viudedad procedente de accidentes de trabajo es de 947,08 euros mensuales.
-La pensión media de viudedad del Régimen General es de 824,47 euros mensuales.
-La pensión media de viudedad del Régimen Especial de Trabajadores del Mar es de 765,72 euros mensuales.
-La pensión media de viudedad del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos es de 557,75 euros mensuales.
-La pensión media de viudedad del SOVI es de 434,51 euros mensuales.
Las pensiones de incapacidad permanente más altas
-La pensión media de incapacidad permanente más elevada es la del Régimen Especial de la Minería del Carbón, de 1.705,53 euros mensuales.
-La pensión media de incapacidad permanente de accidentes de trabajo es de 1.195,17 euros mensuales.
-La pensión media de incapacidad permanente de enfermedades profesionales es de 1.158,07 euros mensuales.
-La pensión media de incapacidad permanente del Régimen General es de 1.055,09 euros mensuales.
-La pensión media de incapacidad permanente del Régimen Especial de Trabajadores del Mar es de 1.028,32 euros mensuales.
-La pensión media de incapacidad permanente del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos es de 787,15 euros mensuales.
-La pensión media de incapacidad permanente del SOVI es de 434,06 euros mensuales.
Las pensiones de orfandad más altas
-La pensión media de orfandad de mayor importe es la derivada de enfermedades profesionales, de 816,68 euros mensuales.
-La pensión media de orfandad del Régimen Especial de la Minería del Carbón es de 775,77 euros mensuales.
-La pensión media de orfandad del Régimen Especial de Trabajadores del Mar es de 522,55 euros mensuales.
-La pensión media de orfandad derivada de accidentes de trabajo es de 449,02 euros mensuales.
-La pensión media de orfandad del Régimen General es de 448,63 euros mensuales.
-La pensión media de orfandad del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos es de 362,34 euros mensuales.
Las pensiones en favor de familiares más altas
-La pensión media en favor de familiares de mayor importe es la derivada de enfermedades profesionales, de 1.275,33 euros mensuales.
-La pensión media en favor de familiares para el Régimen Especial de la Minería del Carbón es de 1.027,58 euros mensuales.
-La pensión media en favor de familiares derivada de accidentes de trabajo es de 987,60 euros mensuales.
-La pensión media en favor de familiares para el Régimen Especial de Trabajadores del Mar es de 671,84 euros mensuales.
-La pensión media en favor de familiares para el Régimen General es de 656,25 euros mensuales.
-La pensión media en favor de familiares para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos es de 493,61 euros mensuales.