Economía

Australia regala los visados de vacaciones y trabajo a los mochileros para cubrir la escasez de mano de obra

  • Se reembolsará a los viajeros el importe de solicitud de entrada al país
  • También se devolverá el coste del visado de estudiante
  • El sector agrícola necesita trabajadores de manera urgente
Foto: iStock

A situaciones límite, medidas extraordinarias como la que acaba de anunciar Australia para intentar restar intensidad al golpe que ómicron está asestando a la fuerza laboral. El país ha aprobado incentivos para estudiantes y trabajadores temporales extranjeros con los que les invita a cubrir la escasez de mano de obra en varios sectores en plena avalancha de bajas laborales por infección o aislamiento.

Entre los incentivos se encuentra el reembolso del visado de vacaciones y trabajo con el que los extranjeros de hasta 35 años pueden tener empleos temporales durante su estancia previo pago de 495 dólares australianos (314 euros), equivalente al coste de la solicitud de entrada al país. Los titulares de este visado puede reclamar el abono desde este miércoles y durante las próximas 12 semanas.

"Queremos que vengan a Australia y disfruten de unas vacaciones, que se muevan por todo el país, y que al mismo tiempo se unan a nuestra fuerza de trabajo", ha declarado el primer ministro australiano, Scott Morrison, en rueda de prensa.

Australia prevé atraer a más de 23.000 mochileros y 150.000 estudiantes con la medida

El sector que más necesita trabajadores es el agrícola, aunque no es el único; el hotelero también está padeciendo la escasez de empleados.

Australia prevé atraer con esta medida a unos 23.500 mochileros que han presentado ya sus solicitudes de visado. Pero no solo hay cambios en cuanto al permiso de viajeros.

Morrison también ha anunciado que reembolsará el coste por el visado de estudiante, que es 630 dólares australianos (400 euros), a la espera de que 150.000 titulares de este permiso migratorio entren al país en las próximas ocho semanas. Además de estudiar (con la inyección de dinero correspondiente), suelen buscarse trabajos de camareros, cuidadores, albañiles, repartidores de comidas...

"También queremos que vengan aquí y puedan suplir algunas de estas carencias de mano de obra, sobre todo aquellos que están trabajando y formándose en el ámbito de la sanidad, el cuidado de ancianos o este tipo de sectores, que serán increíblemente útiles", ha añadido Morrison.

Una campaña de dos millones de dólares para atraer la fuerza laboral

En total, Australia destinará tres millones de dólares australianos (1,9 millones de euros) para promocionar una campaña para atraer la llegada de los mochileros y estudiantes extranjeros.

El país está registrando cifras récord de infectados y fallecidos por covid-19, que además está generando una crisis en la cadena de suministros que ha llevado a las tiendas de comestibles a restablecer los límites de compra de artículos esenciales.

Desde el inicio de la pandemia el país acumula más de 1,5 millones de infecciones pero el 80% de los casos se han dado en el último mes. Lo mismo ocurre con la estadística de fallecidos, que, aunque se mantiene como una de las más bajas del mundo (unos 2.800 fallecidos desde el inicio de la pandemia), ayer registró un récord de muertes diarias con 67.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky