Economía

Escrivá plantea cuotas de entre 184 y 1.267 euros para los autónomos

  • Ofrece mantener la 'tarifa plana' de 70 euros en los primeros años de actividad
El ministro Escrivá en una fotografía en el Congreso. | Efe.

El Gobierno cumple con su compromiso de concretar, antes de junio de este año, una propuesta de reforma del sistema de cotización de los autónomos a la Seguridad Social de acuerdo con sus ingresos reales, y que se aplicaría a partir de 2023. La gran asignatura pendiente para los trabajadores por cuenta propia se saldaría así con un plan que divide a los autónomos en 13 tramos según sus rendimientos, desde los que ganen menos de 600 euros al mes a aquellos cuyos ingresos superen los 4.050 euros, con cuotas que se adaptan a cada grupo.

El modelo supondría una cuota mínima de unos 184 euros mensuales para los trabajadores con menos ingresos y la máxima alcanzaría casi 1.267 euros al mes.

Fuentes del diálogo social resaltan a elEconomista la buena acogida que esta primera propuesta ha tenido entre los agentes sociales y las asociaciones más importantes de este sector, ya que todos coinciden en la "necesidad de cambiar un sistema injusto en el que personas con muy diferentes niveles de ingresos se ven obligados a cotizar por cuantías idénticas", al tiempo que desprotege, llegado el momento de la jubilación a quienes han cotizado por la base mínima (el caso más frecuente en nuestro país).

Es más, esas mismas fuentes ponen de manifiesto que el Gobierno ha dado "un buen paso" al mostrarse dispuesto a mantener la tarifa plana reducida, con pagos a la Seguridad Social de 70 euros al mes, durante los dos primeros años de actividad económica, en el caso de que sus ingresos sean inferiores al nivel que marca el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Desde el Gobierno también ponen de manifiesto que "dos de cada tres autónomos estarán en condiciones de ver reducidas sus cuotas o de mantenerlas en el mismo nivel actual".

Como ejemplo, en 2023, los trabajadores por cuenta propia que ganan menos de 600 euros al mes pagarían una cuota mensual de 281,52 euros. Ahora la cuantía mínima a la que se sujetan alcanza los 294 euros mensuales, "por lo que estos trabajadores ya notarían una rebaja". En el otro lado del espectro, los que más ganan, con rendimientos netos por encima de los 4.050 euros mensuales, verían aumentar su cuota hasta el nuevo máximo de 351,90 euros el próximo año.

Ahorros anuales

En otros términos, para las personas que tienen ingresos más bajos, por debajo de los 600 euros al mes (grupo no muy numeroso), este sistema supondría pagar "unos 1.300 euros menos al año", según fuentes del diálogo social. Los trabajadores en el tramo de rendimientos netos entre los 600 y 900 euros al mes, grupo bastante numeroso, el nuevo modelo de cotización les ahorraría "unos 600 euros al año", explican a este medio fuentes de la negociación. En cuanto a las perspectivas de la negociación que ahora se plantea, "existe sintonía" de acuerdo con la mayor parte de sus participantes. Hay, con todo, algunas discrepancias como expone ATA, generalmente contrarios al aumento de la cotización de los trabajadores, ya que insisten en que "no es el momento" de aplicar este sistema.

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Joan autonomo de toda la vida
A Favor
En Contra

Nos tratan como idiotas, dicen que es para que cobremos mas y.no hay ni habrq dinero en caja !!! No se a quien representa la ata..que pasara con el autonomo familiar? Mas fraude !!?Que no engañen i digan que es para pagar ahora las pensiones, a la.mayoria.no servira para nada, al calcularse con casi toda la vida laboral

Puntuación 50
#1
Andy
A Favor
En Contra

No quiero que me proteja el estado! Ya me protejo yo y no le paso a mis hijos la carga de tener que pagarme una pensión.

Puntuación 65
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Bulgakov
A Favor
En Contra

Enjuagues sobre los ingresos netos del autónomo: hay autónomos que no se pueden deducir ciertos gastos, así que no restan de los ingresos reales, que es lo que quieren usar para las cotizaciones.

Además, mira Escrivá, lleváis años sin deflactar los tramos del IRPF. Y con esta inflación, los cambios de tramos deberían irse muy arriba, lo que implica pagar menos por el mismo sueldo nominal, ya que en sueldo real vale menos. Igualmente, Hacienda roba con la inflación de otras formas: las plusvalías sobre el precio original de compra de un activo no se ven disminuidas por ser el precio real de compra mayor ahora, en el momento de la venta, si lo actualizases con la inflación. O viceversa, las pérdidas reales también mayores al medirlas contra un precio real mayor de compra (las pérdidas se usan para compensar plusvalías).

Por cierto, un memo de izquierdas ha puesto hoy, con la lógica ignorante y perezosa de esta gente que "si sube la inflación, deberían también subir los impuestos". Así lo dice el pollo, porque ni piensa lo que dice, sólo cree que la regla de tres ha de aplicarse siempre con cualquier cosa si le suena bien y es para meter más la mano en el bolsillo del ciudadano. Bueno, el hermano de Alberto Garzón es todavía más tonto que éste progre de hoy e, incluso, que su hermano, porque ha dicho que todo se arregla imprimiendo dinero (literal, ¡tócate los nísperos!)

Puntuación 56
#3
Porca miseria
A Favor
En Contra

Mi capacidad de ahorro se va a ir a tomar por culo, todo ese dinero ira a pagar las pensiones de los boomers mientras que me prometen el oro y el moro cuando me jubile en 2046… Andorra se va a petar

Puntuación 44
#4
Zenbaki
A Favor
En Contra

Magistrad@, como se tipifica que tu pensión la cobra hoy otra persona. 300€ es delito penal, hasta cuando la justicia está comprada? esto trae colaterales indirectas x10, por ej, que nadie hoy contrate abogado ni nada legal. ni hij@s de grupos de interés. etc no hablemos de leyes concursales en España y como buitres devoran cadaveres...cuando podrían salir de la uci el 95% en vez de al revés. pero al final sabeis, es colateral. el lado de la luz aprovechar es x11 también, pero dejareis algo de vidax11. u os recordaran como lo opuesto.y periodistas, tomar nota.

Puntuación 3
#5
¿1.267?
A Favor
En Contra

¿Pagar 1.267,00 euros de cuota cada mes?

...Esta banda perdió el Norte hace ya mucho tiempo.

Puntuación 44
#6
casta política mediocre y cleptómana
A Favor
En Contra

En ALEMANIA un autónomo o pyme no paga cuotas sociales ni impuestos hasta cerca de 20000 euros de beneficios anuales y la cuota máxima 140 euros, en UK la cuota máxima 58 euros, en ITALIA no pagan cuotas........ y todo ello con derecho a paro y indemnización por quiebra empresarial......

Lo de España es una tomadura de pelo total es el pais con mayores cuotas sociales BASE del PLANETA TIERRA para autónomos.....

Y ojo que EN la propia CONSTITUCION ESPAÑOLA recoge el DERECHO A NO PAGAR CUOTAS POR PARTE DE LOS AUTONOMOS como en el RESTO DE EUROPA.....

Puntuación 38
#7
A Favor
En Contra

¿Alguien ve normal esto?: "los trabajadores por cuenta propia que ganan menos de 600 euros al mes pagarían una cuota mensual de 281,52 euros", o sea, que le quedan 300€ para vivir....

Puntuación 41
#8
rogelio
A Favor
En Contra

La economía sumergida en España supone actualmente un 25% y sigue creciendo, posiblemente entre 7 a 10 años llega a cifras del 50%, y es de lógica porque tener una empresa hoy en día es de tontos, si ganas dinero se lo llevan los políticos/funcionarios y cuando no lo ganas pues igual, el autónomo en ESPAÑA es un esclavo del estado y los que peor viven en la UE.

Puntuación 27
#9
Teo
A Favor
En Contra

El macro gobierno quieren extinguir a los autónomos y el emprendedores, no van a cambiar nada que nos signifique subir impuestos (esos son las cuotas de autónomos y las cotizaciones de trabajadores) para mantener unas JUBILACIONES ACTUALES EN QUIEBRA mantenidas en base a deuda de hijos y nietos de los que las cobran.

Puntuación 21
#10
Español
A Favor
En Contra

Lo peor de todo es que esto es el sueño húmedo de TODOS los partidos políticos, aunque aparenten ir en contra de la medida, si esto sale adelante cuando lleguen al gobierno nadie cambiará nada

Puntuación 12
#11
Esda
A Favor
En Contra

Este sistema no existe en ningún país de la unión europea. Es confiscatorio e incostitucional. Es un experimento comunista que traerá más paro y ruina económica. El régimen de autónomos va a desaparecer.

Puntuación 30
#12
los hijos son del estado
A Favor
En Contra

Los hijos no son de los padres, son del estado y ahora tambien son la empresa familiar, la vivienda, el dinero del banco, el coche, nuestro cuerpo para experimentar y la mujer, pronto tambien lo serán nuestros pensamientos.

Puntuación 24
#13
Usuario validado en Google+
Rafael Sales
A Favor
En Contra

Un asalariado paga por sus ingresos reales, y hasta un 36,5% de sus ingresos. Es decir, que un asalariado con un sueldo bruto de 4.070 Eur paga 1.485 Eur de S.S. Aparte el IRPF claro. ¿Por que los autónomos pagan lo que quieren y pueden elegir su base de cotización? ¿Por que ellos pueden pagar solo 300 Eur si así lo deciden?

Lo lógico sería suprimir las cotizaciones de TODOS y que cada persona se planifique su pensión y sanidad como le parezca conveniente, y no sea una dictadura estatal. Pero, o todos somos libres, o todos estamos sometidos a la misma distadura estatal.

¡Contra el maltrato estatista, tolerancia cero!

Puntuación 13
#14
Aa
A Favor
En Contra

Me parto , ingresos de menos d 600, cuota mínima 184 jaja

Puntuación 11
#15
Aa
A Favor
En Contra

Comentario 17. El asalariado no paga ss, la paga el autónomo o empresario. Le doy un 1000 si me demuestra con algún documento q usted como asalariado o empleado ha pagado alguna vez su ss

Puntuación 12
#16
Aa
A Favor
En Contra

Otra cosa qe nos parezca una barbaridad qe se pague un 35% de ss por un trabajador Al estado, en vez de al trabajador

Puntuación 4
#17
ingeniero autonomo trabajando en remoto
A Favor
En Contra

Nos vemos, chatos! Me sale mas barato el chalet en Suiza! Suerte con la informática, yo trabajo de lead de un banco cántabro muy importante y os va hacer falta!

Puntuación 3
#18
Vergoña!!!!
A Favor
En Contra

No paran de subir los Ingresos Fiscales (a base de subir la presión fiscal, que ya era agobiante), pero el problema de este país es el despilfarro. Luego sacarán pecho por haber aumentado el "Gasto Social", pero es mentira. El gasto social es el robo que le hace al contribuyente para llevárselo ellos (ver ministerios de consumo e igualdad, que son solo el ejemplo más visible de en qué están empleando nuestro dinero). El déficit no para de subir, porque por mucho que suban los ingresos, si estás quemando el dinero vía gastos...

Socialismo o Ruina (no son opciones, son sinónimos).

Puntuación 13
#19
Juas Juas
A Favor
En Contra

Cómo no va a haber inflación. Suben materias primas, energía, costes laborales y presión fiscal. O los autónomos financian el despilfarro o repercuten los costes en el consumidor. En un país de Pymes... Esta gente no sabe de economía. Con la inflación más pobreza oculta, más presión fiscal.

Puntuación 8
#20
dolbs
A Favor
En Contra

a Ignacio Flores l periodista no le han dicho que entre UGT y su UPTA y UATAE y su CCOO, acaparan el 60% de la representación de autónomos.

Vaya..vaya... periodismo de categoría, verdad Ignacio Flores?

Puntuación 1
#21
A Favor
En Contra

Que un sistema de cotizacion proporcional a los ingresos sea injusto solo puede entenderse por el rechazo de este país a las matemáticas, igual de inexplicable que no tomar como referencia para el pago de pensiones todas las cotizaciones al sistema, y no los años que escoja el gobierno de turno. País de políticos , sindicalistas y pica pleitos, cada vez más atrasado.

Puntuación 7
#22
Sin trabas
A Favor
En Contra

Quien aquí exige es porque no tiene más remedio que seguir la reglas del juego aunque sean injustas o vive del cuento. Quien no exige y calla es porque probablemente sepa que existen otros caminos y teniendo en cuenta no vamos a tener pensiones y si una deuda Enorme, entiendo que quieran explorarlos.

Puntuación 3
#23
calavera
A Favor
En Contra

que se den una vuelta por la europa y aprendan

Puntuación 3
#24
A Favor
En Contra

Año 2035...

Papá en el cole nos han mandado una redaccion sobre porqué desaparecieron lls autonomos..

Puntuación 6
#25