Economía

Las empresas en Erte y el sistema RED pagarán una sanción por cada persona que contraten

  • Pagarán hasta 10.000 euros por cada trabajador contratado
  • Se incluye dentro de la reforma laboral que entra hoy en vigor
  • Las ETT también pueden incurrir en nuevas infracciones
Yolanda Diaz, en el Senado, pasa delante de Pedro Sánchez.

Las empresas que estando en Erte o dentro del Mecanismo RED contraten a personas para cubrir funciones que pueden ser desarrolladas por su personal tendrán que abonar una sanción que oscila entre 1.000 a 2.000 euros en su grado mínimo, de 2.001 a 5.000 euros en su grado medio y de 5.001 a 10.000 euros en el máximo. La gran novedad es que antes de la entrada en vigor de la reforma laboral, las infracciones graves similares se sancionaban con 8.000 euros por empresa y a partir de hoy será de hasta 10.000 euros, por cada trabajador contratado.

Esta infracción -aprobada en los últimos días de negociación- sometida a esta nueva modalidad de sanción, se suma a otra que el Gobierno presentó en el borrador del 25 de noviembre sobre la transgresión de los contratos temporales en fraude de ley. Regulada por el artículo 7.2 de la Lisos, ya se añadía específicamente que "a estos efectos se considerará una infracción por cada una de las personas afectadas".

Pero en el borrador del 22 de diciembre y en el definitivo de Navidad, el Gobierno amplió a cinco supuestos más esta sanción tanto por el nivel de la cuantía como por la individualización según los trabajadores afectados.

Sanciones de nuevo cuño

Así, el artículo 40 de la Lisos dedicado a la cuantía de las sanciones crea un nuevo párrafo para desarrollar estas nuevas sanciones. Junto a la infracción anteriormente reseñada del artículo 7.2, ese nuevo párrafo somete a la misma sanción las infracciones recogidas en el artículo 7.14 (nuevo); en el artículo 18 en el punto 2.c y 2.f (de nueva creación), referidos a incumplimientos de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT); y en al artículo 19 en los puntos 2.b y 2.g (de nueva creación) referido a empresas subsidiarias. Todas ellas graves.

El nuevo punto 17 del artículo 7 considera como infracción el que una empresa amparada por un Erte o bajo el Mecanismo RED realice horas extraordinarias, establezca nuevas externacionalizaciones de actividad ni concierte nuevas contrataciones laborales.

No obstante, matiza que esta infracción no se aplicará si entre el personal en el expediente no hay personas que puedan desempeñar las funciones requeridas "por formación, capacitación u otras razones justificadas". Especifica también que es por cada trabajador.

Artículos 18 y 19

Los otros dos artículos, el 18 y 19 de la Lisos, se incluyen en la Sección 4º Infracciones laborales en materia de ETT y empresas usuarias y son igualmente consideradas como graves. En ambos casos, se considera infracción -sancionada con las mismas cantidades que los artículos anteriores- formalizar contratos de puesta a disposición para otra empresa que no cumplan los mismos supuestos y las mismas condiciones y requisitos en que la empresa usuaria podría celebrar un contrato temporal. Incluido, salario, horario, beneficios sociales...

En ambos artículos se añade un nuevo supuesto de infracción, cuando se formalice contratos de puesta a disposición para la cobertura de puestos de trabajo respecto de los que no se haya realizado previamente la preceptiva evaluación de riesgos de trabajo.

En estos cuatro supuestos, dos del artículo 18 y otros dos del 18, se matiza, como en los anteriores, que se considerará una infracción por cada trabajador afectado.

Además, los últimos borradores realizan cambios de redacciones en otros artículos de las Lisos, aunque sin precisar cambios de sanciones, sino para ajustarse a cambios de la reforma laboral. Así, modifica el artículo 6 y artículo 8.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Buena medida. Es lamentable que las empresas ni se molesten en intentar reciclar personal y contraten otro más barato como si fueran animales, o en muchos casos para colocar los enchufados de la nueva dirección.

Puntuación -17
#1
A Favor
En Contra

Buena medida. Es lamentable que las empresas ni se molesten en intentar reciclar personal y contraten otro más barato como si fueran electrodomésticos , o en muchos casos para colocar amigos de la nueva dirección.

Puntuación -16
#2
nocabeniunomas
A Favor
En Contra

Habría que ser muy gilip oyas para crear una empresa en este país.

Gracias HDLGP

Puntuación 26
#3
Kiko
A Favor
En Contra

Ya.

No habéis tenido agallas para derogar total y absolutamente esa bazófia perniciosa y miserable y queréis pintar de blanco las cuatro bobadas que os han dejado tocar. Primero derogarla y acto seguido procesar a sus creadores por atentar contra España y los españoles. En cuanto se metieron por medio los apesebrados ya se sabía como iba a acabar el negocio.

Menos mal que cuando salga Casado de presidente...(¿?)³ volverá a implantarla tal cual la crearon y volverá la economía a crecer como siempre lo hace cuando gobierna la derecha. Por ese lado estamos estamos cubiertos. Estad tranquilos.

Puntuación 3
#4
A Favor
En Contra

Mi hermano y mi cuñada querían dejarse el trabajo para montarse una empresita con el dinero de una herencia . Es una pena porque tenían gran ilusión , pero visto el tema laboral e impositivo han decidido que la herencia mejor se la gastan en viajes por el mundo.

Puntuación 18
#5
KLO
A Favor
En Contra

La filosofía de izquierdas consiste en fastidiar a la empresa y favorecer el absentismo y la vagancia y lo único que consigue es que las empresas contraten al mínimo de trabajadores y se limiten a producir lo justo para sobrevivir, lo cual repercute muy negativamente en la creación de empleo y el crecimiento económico que a su vez incide en una menor recaudación fiscal. Si a eso le sumamos el execeso de gasto público por la mala gestion gubernamenta y que además para cubrir estos desequilibrios aumenta la deuda de forma exponencial, Al final acabamos en la Quiebra y la Miseria. Este es y ha sido siempre el modelo económico, Sociocomunista.

Puntuación 19
#6
incierto
A Favor
En Contra

LA FOTOGRAFIA "HUMANA" DE LA ESPAÑA COMUNISTA.

VIVA ISABEL DIAZ AYUSO "INDEPENDIENTE Y LIBRE" CON

CAYETANA, OLONA...., ARRIMANDO EL HOMBRO A SU EQUIPO.

Puntuación 5
#7
El terruño
A Favor
En Contra

En este pais el que puede se afilia rapidamente a la sociedad de usureros y ladrones sin pensárselo un minuto.....

Puntuación 9
#8
A Favor
En Contra

Es lo màs razonable que han hecho en este país en decadas. Comprendo la frustración de quien tiene una mierda de empleo y no consigue ser empleado público, o del que le fastidia que haya trabajadores que les vigilan para cumplir la ley y poder ser màs golfos. Pero eso tiene solución estudiar, trabajar y ser honrados. Y si las denuncias que hacéis anónimamente insultando con la complicidad de medios de dudosa profesionalidad, son ciertas debéis denunciarlas en la administración y en los tribunales dando la cara. Y no ser unos envidiosos cobardes e incapaces de mejorar en la vida . Ajo y agua

Puntuación 0
#9