ECONOMÍA
- 16/11/2020, 17:57
16/11/2020, 17:57
Mon, 16 Nov 2020 17:57:56 +0100
La pandemia ha supuesto una ruptura en las relaciones laborales entre empresas y trabajadores, facilitada por la irrupción del teletrabajo, que en España era una anomalía hasta el pasado mes de marzo. Ahora, con la necesidad de ampliar la distancia social y reducir las conglomeraciones en espacios cerrados, las empresas han recogido el guante de esta nueva situación y han replanteado sus planes de vuelta a la normalidad tras la pandemia. En el caso de la empresa de soluciones digitales de recursos humanos PayFit, la compañía ha planteado un modelo de teletrabajo estructural, que ya permite a los empleados de la compañía deslocalizarse durante meses, pudiendo realizar su labor diaria incluso fuera del país, eliminando los estándares de presencialidad que actualmente aún prepondera en la mayoría de las compañías de nuestro país y que se ha vuelto a poner en tela de juicio tras el regreso a las oficinas antes de la segunda oleada.