Economía

Los autónomos acumulan 15.000 millones en planes de pensiones: así podrán elevar un 20% sus ahorros

  • El Gobierno espera elevar en 9.000 euros el ahorro con el fondo público
  • Prevé recortar un 66% las comisiones y costes de los planes individuales
Madrid. icon-related

La modificación que propone el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la creación de un macro plan de pensiones de promoción pública, permitirá que los autónomos puedan contratar un plan de pensiones vinculado al empleo obteniendo mayores ventajas. Eduardo Abad, presidente de UPTA, "en ningún caso, este nuevo plan debe mermar el sistema actual de pensiones. Además, debe estar garantizado por el Estado y con un sistema de gobernanza que permita la máxima transparencia del mismo".

Este modelo es un hibrido del que presentó UPTA en el año 2020. La propuesta original de nuestra organización priorizaba la posibilidad de incrementar la pensión de jubilación del colectivo de trabajadores autónomos a través de aportaciones voluntarias a la base de cotización del Reta al final de cada ejercicio, con un tratamiento fiscal similar al que mantienen los planes de pensiones privados.

El nuevo modelo presentado por el Gobierno fomenta la complementación de las pensiones y el control se desarrollará a través de un sistema de gobernanza en el que estarán presentes los agentes sociales y el Gobierno. Los nuevos planes de pensiones para autónomos también podrán promoverse por diversas partes implicadas -colegios profesionales u organizaciones de autónomos-, y además, su gestión será garantizada por los fondos de pensiones de promoción pública.

Otra de las principales ventajas para los trabajadores por cuenta propia será la posibilidad de cambiar, sin penalización alguna, a un plan individual de pensiones por el sistema vinculado al empleo. Por otro lado, los planes de pensiones de empleo reducirán a la tercera parte las comisiones que actualmente pagan los autónomos en sus planes individuales. Con ello los trabajadores por cuenta propia, obtendrán una pensión mayor del 15% o 20% que la que les proporcionan los planes individuales.

Más de 9.000 euros de mejora

Con este impulso del ahorro financiero entre la población trabajadora de nuestro país al aprobar el anteproyecto de ley del fondo público de pensiones destinado facilitar el ahorro de asalariados y de autónomos, así como de los funcionarios y trabajadores de las administraciones públicas, el Gobierno pretende mejorar y elevar el ahorro en planes de empresa, y prevé que los 1,2 millones de autónomos con un plan individual incrementen en 9.000 euros el dinero de su plan de jubilación al ahorrar en el fondo público de pensiones.

Según los cálculos que maneja el propio gabinete técnico del ministro José Luis Escrivá, ante un caso práctico de un ahorro anual de 1.000 euros con un plan individual (el que tienen contratado más de un millón de autónomos en España) y en un plan de empresa durante un periodo de 35 años, el rendimiento del plan sería de un 18% más para los ahorradores del sistema colectivo, el de los planes de empresa. Ello teniendo en cuenta que el primero asumiría en su plan individual un coste medio anual del 1,04% contra el 0,21% del plan de empresa, de modo que el primero lograría acumular un capital de 50.596 euros durante el periodo contra los 59.680 euros que se amasaría en el segundo de los casos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky