Economía

Estas son las pensiones de jubilación de más cuantía dentro de la Seguridad Social

  • La pensión media más elevada, la de los trabajadores de la Minería del Carbón
  • La de los autónomos es una de las más bajas de todas: algo más de 795 euros
Foto: Dreamstime.

La Seguridad Social informa de forma periódica sobre los datos de las pensiones que abona mensualmente a los españoles. Cerca de 10 millones de prestaciones (9,9 millones) que en este mes de noviembre, con el añadido de la paga extra de Navidad, han supuesto un gasto de más de 10.183 millones de euros.

Eso sí, existen claras diferencias entre los tipos de pensiones conforme a su tipo y del régimen al que pertenecen los pensionistas que las cobran, así como entre los trabajadores que se dan de alta como pensionistas y los que ya acumulan varios años percibiendo una de estas prestaciones.

De acuerdo con los datos de la Seguridad Social, la pensión de jubilación es la que más se abona. Dos de cada tres pensionistas cobran una por este concepto, aproximadamente 6,2 millones de pensionistas, muy por encima de los 2,3 millones de pensionistas de viudedad o las 951.000 de incapacidad permanente.

En el grupo de los jubilados, la pensión media durante el mes de noviembre ha sido de 1.194,94 euros mensuales, una cantidad que se eleva a 1.384,88 euros mensuales cuando se trata de nuevas pensiones.

Estas cantidades quedan por debajo de la pensión media de jubilación más alta, la de los trabajadores de la Minería del Carbón, que tienen una pensión de 2.333,08 euros mensuales. Ya por debajo, la pensión media de los trabajadores del Régimen General (de 1.339,75 euros mensuales) y la pensión media de los trabajadores del Régimen del Mar (de 1.328,22 euros mensuales).

Es bastante inferior la pensión media del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, de 795,76 euros mensuales. Esto se debe a que una gran parte de los trabajadores de este régimen suelen cotizar por la base mínima y suelen mostrar más dificultades para mantener la cotización de forma estable.

En términos medios, las pensiones de jubilación son las más cuantiosas del sistema de la Seguridad Social. Frente a los 1.194,94 euros mensuales de media, las pensiones medias de viudedad e incapacidad permanente, las otras dos más numerosas, presentan cuantías inferiores: de 742,35 y 994,11 euros mensuales, respectivamente.

Con una cuantía menor cierran la lista las pensiones de orfandad y en favor de familiares, que en noviembre tuvieron un importe medio de 418,38 euros y 604,93 euros mensuales, respectivamente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky