Economía

Calviño insta a acelerar la reforma laboral para recibir los 12.000 millones de Europa

  • La próxima semana el Gobierno presentará una nueva propuesta

La vicepresidente y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha asegurado hoy que España ha recuperado el nivel de empleo efectivo anterior a la pandemia e instó a acelerar la búsqueda de un acuerdo para la reforma laboral.

Calviño asegura que enfilamos el final de la reforma laboral y hay que trabajar intensamente para lograr un buen acuerdo y aprobar un nuevo marco antes de finales de 2021, ya que es un hito para poder desencadenar el cobro de los siguientes 12.000 millones de euros.

La vicepresidenta recordó que en el G20, celebrado este pasado fin de semana en Roma, se ha producido un hito de carácter transformador hacia una economía verde y digital. Por ello, indica, necesitamos un marco laboral que cree empleo de calidad y que aborde una reforma que mire al futuro y se adapte al siglo XXI erradicando la precariedad para el ciclo transformador que ahora se inicia.

"Tenemos que remar todos en la misma dirección" insistió Calviño, al tiempo que aludió a las reflexiones de Isidro Fainé, presidente de Cede, y destacó la necesidad de una mayor colaboración público-privada y del trabajo en la misma dirección.

Calviño aseguró que España es un caso de éxito por los  40 años de democracia y afirmó que "hemos pasado de un país oscuro a un país que lidera los procesos de modernización. Somos un ejemplo de éxito en la adhesión a la Comisión Europea. Somos un ejemplo de éxito en la respuesta a la pandemia liderando el proceso de vacunación".

Una nueva propuesta para la próxima semana

Por su parte, al ser preguntada por los periodistas en Córdoba, Calviño ha anunciado que "todas las cuestiones se están negociando y discutiendo", incluida también la tasa de temporalidad máxima permitida para la contratación en las empresas. De hecho, "habrá una propuesta nueva, por supuesto, para la próxima reunión en esa mesa de diálogo social de la de la próxima semana, que irá incorporando las contribuciones de las distintas negociaciones, ideas distintas, y conversaciones que están teniendo lugar".

Así, para dicha propuesta nueva, "se está incorporando el resultado de la reunión que hubo con los agentes sociales ayer mismo", junto con "las contribuciones de los distintos ministerios", para preparar esa contribución de cara a las próximas reuniones, pues se trata, según dijo, de una negociación que está en marcha y que va evolucionando. "Nuestro objetivo tiene que ser que en el curso de noviembre lleguemos a un acuerdo", reiteró.

Es más, aseguró que el objetivo es lograr "un buen acuerdo con los agentes sociales", que permita adoptar esta reforma tan importante antes de final de año.

"El Gobierno está absolutamente alineado en abordar una reforma laboral que mire al futuro, con una hoja de ruta que ha sido acordada con los agentes sociales, para un conjunto de elementos que tenemos que mejorar en nuestro mercado laboral", añadió Calviño, que espera alcanzar un buen acuerdo de aquí a final de este mes de noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky