Economía

Estos son los trabajadores con más jubilaciones anticipadas en España (y lo que les queda de pensión)

  • Las personas de 63 años, grupo mayoritario de prejubilaciones en 2020
  • Pueden acogerse a varios tipos de jubilación anticipada en función de su situación
Foto: Dreamstime.
Madridicon-related

Más de 285.000 trabajadores se jubilaron a lo largo de 2020, año en el que 111.949 de ellos lo hicieron acogiéndose a cualquiera de las modalidades de la jubilación anticipada, un 39,18% del total.

De acuerdo con la tabla 15 de este documento del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el mayor grupo de trabajadores que se prejubiló el año pasado fue el de los 63 años, que representan el 39,19% de todas las jubilaciones anticipadas y el 15,35% de todas las jubilaciones del país en 2020. El importe medio de sus pensiones fue de 1.718,66 euros al mes.

Estos trabajadores, para poder jubilarse, debieron cumplir una serie de requisitos previos. Para empezar, alcanzar una cotización de al menos 37 años y tres meses, lo que permite jubilarse a los 65 años y, por lo tanto, reducir hasta los 63 años la edad de prejubilación si esta es voluntaria.

Estos trabajadores, además, deben estar dados de alta en la Seguridad Social (o situación asimilada), haber cotizado dos de los últimos 15 años y conseguir una pensión que sea mayor que la pensión mínima que le quedase si se jubilara a los 65 años.

La cuantía de la pensión de estos trabajadores que se prejubilan se calcula reduciendo la base reguladora (se tienen en cuenta en todos los casos los últimos 24 años de bases de cotización, de acuerdo con el método de la Seguridad Social) aplicando unos coeficientes reductores que dependen de los años cotizados previamente:

-Un 2% menos de la base reguladora por cada trimestre de anticipo en carreras de menos de 38 años y seis meses.

-Un 1,875% menos de la base reguladora por cada trimestre de adelanto en carreras de entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses.

-Un 1,75% menos de base reguladora por cada trimestre de anticipo en carreras de entre 41 años y seis meses y 44 años y seis meses.

-Un 1,625% menos de base reguladora por cada trimestre de adelanto en carreras de más de 44 años y seis meses.

Trabajadores con prejubilaciones involuntarias

También pueden jubilarse de forma anticipada a los 63 años aquellos trabajadores que hayan sufrido un cese involuntario en su trabajo y tengan una edad de hasta cuatro años inferior a la edad ordinaria de jubilación, hayan cotizado al menos 33 años (dos de ellos en los últimos 15) y cuyo despido se deba a una "situación de reestructuración empresarial".

Para estos trabajadores los coeficientes reductores que se aplican a sus pensiones son diferentes, aunque también dependen del tiempo cotizado previamente:

-Un 1,875% menos de base reguladora por cada trimestre de adelanto en carreras de menos de 38 años y seis meses.

-Un 1,75% menos de base reguladora por cada trimestre de anticipo en carreras de entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses.

-Un 1,625% menos de base reguladora por cada trimestre de adelanto en carreras de entre 41 años y seis meses y 44 años y seis meses.

-Un 1,5% menos de base reguladora por cada trimestre de anticipo en carreras de más de 44 años y seis meses.

Trabajadores con prejubilaciones por su profesión

Por último, el otro gran grupo de trabajadores que pueden jubilarse a esta edad es de los que se prejubilan por razón del grupo profesional, debido a la penosidad, peligrosidad o toxicidad de sus tareas. Para ello, deben tener al menos 52 años, estar en situación de alta o asimilada en la Seguridad Social y tener cotizados al menos dos años dentro de los últimos 15.

Cada una de las profesiones incluidas en este tipo de jubilación anticipada tiene unos reductores de la pensión diferentes y se pueden consultar en la página web de la Seguridad Social. Estas profesiones son las siguientes:

-Los trabajadores incluidos en el Estatuto Minero.

-Personal de vuelo de trabajos aéreos.

-Trabajadores ferroviarios.

-Artistas.

-Profesionales taurinos.

-Bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos.

-Miembros del cuerpo de la Ertzaintza.

-Policías locales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky