Economía

Esta es la ayuda del SEPE si no tienes derecho al paro

  • El subsidio para cotizaciones insuficientes sale al rescate de estas personas
  • Pueden cobrarlo de 3 a 21 meses según su cotización y cargas familiares
Foto: EP.

Uno de los requisitos para cobrar la prestación contributiva por desempleo, más conocida como el paro, es haber llegado al menos a un año de cotización previa. Las personas que no alcancen esta cotización no se quedan descubiertas, pero tendrán derecho a una ayuda diferente.

Así lo ha explicado el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en su perfil de Twitter, donde ha informado de que existe un subsidio por cotizaciones insuficientes del que se pueden beneficiar las personas que no han cotizado lo suficiente como para tener derecho al paro.

Este subsidio por cotizaciones insuficientes también tiene sus propios requisitos. Para empezar, el de cotización: se exigen 90 días cotizados si el beneficiario tiene cargas familiares y 180 días en caso de que no las tenga.

Además, es indispensable estar desempleo y en situación legal de desempleo, estar inscrito como demandante de empleo, haber suscrito el compromiso de actividad y percibir rentas mensuales por debajo del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

El SEPE informa de que si el beneficiario no cumple con los requisitos en el momento del hecho causante pero sí los cumple posteriormente, siempre que lo haga dentro de un año tendrá derecho a conseguir esta ayuda. Hay que cumplir los requisitos en el momento de la aprobación y de las prórrogas, si se llegasen a solicitar.

Si el posible beneficiario tiene más de 52 años, tendrá que solicitar el subsidio para mayores de 52 años mientras que las personas que interrumpiesen una prestación o un subsidio por desempleo para trabajar por menos de un año, podrán solicitar la reanudación de la prestación.

Cuánto dura y cuál es su cuantía

Tal y como explica la página web del SEPE, la duración del subsidio "depende del número de meses cotizados y de si usted tiene o no responsabilidades familiares":

-Si no tiene responsbailidad familiares, el subsidio dura seis meses, siempre que cumpla con los requisitos.

-Si tiene responsabilidades familiares y ha cotizado tres, cuatro o cinco meses, tendrá derecho a un subsidio de tres, cuatro o cinco meses, respectivamente.

-Si tiene responsabilidades familiares y ha cotizado seis meses o más, el subsidio será de hasta 21 meses, aunque se le reconocerán al principio seis meses y después se irá prorrogando en periodos de seis meses más.

La cuantía de la ayuda es del 80% del Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que para 2021 es de 451,92 euros al mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky