
La labor informativa del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) hace que le organismo comunique puntualmente a través de sus redes sociales las novedades o explicaciones sobre los trámites que le atañen con el objetivo de que los ciudadanos están bien informados. Esta vez le ha tocado el turno a las personas mayores de 52 años.
A través de su perfil de la red social Twitter, el SEPE ha advertido a estas personas que para mantener el subsidio para mayores de 52 años deben presentar la Declaración Anual de Rentas, el documento que acredita que el beneficiario cumple con los requisitos económicos necesarios para cobrar el subsidio.
Esta Declaración de Rentas se ha de presentar cada año para asegurar que el beneficiario sigue cumpliendo el requisito que tenía en el momento del cobro del subsidio: no poseer rentas mensuales superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que hasta que se apruebe la subida planteada por el Gobierno, supone una cantidad de 712,50 euros al mes.
La razón de esta revisión periódica es el carácter de larga duración de este subsidio, que se puede percibir hasta la edad de jubilación. Como durante los diferentes años la situación económica del beneficiario puede variar, se ha de someter a evaluación sus ingresos de cara a garantizar que tengan derecho a cobrar el subsidio.
Según informa la página web del SEPE, la Declaración Anual de Rentas se tiene que presentar "cuando transcurran doce nuevos meses desde el nacimiento del derecho al subsidio, o cada vez que transcurran doce nuevos meses desde la última reanudación", siempre dentro de los quince días hábiles a partir de esa fecha.
¿Cómo presentar la Declaración Anual de Rentas?
Hay dos formas de hacer, dependiendo de si se ha percibido o no más del 75% del SMI en algún mes:
-Si no se ha percibido más del 75% del SMI en algún mes del año, el documento se puede presentar en la Sede Electrónica del SEPE usando certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), DNI electrónico o Cl@ve.
-Si en algún mes del año ha tenido ingresos por encima del 75% del SMI (o no dispone de acceso a los anteriores métodos), podrá pedir cita previa para presentar el documento en la oficina del SEPE correspondiente. Esto se puede hacer por teléfono o en la propia página web del SEPE.