Economía

El aviso del SEPE: puedes perder el subsidio por desempleo si no comunicas estos cambios en tu familia

  • La clave está en las responsabilidades familiares que hay que acreditar
  • Ellas determinan si tenemos derecho a la prestación y la duración
  • Cualquier cambio en esa situación puede afectar al cobro de la prestación
Foto: Dreamstime.

Aunque el subsidio por desempleo se concede a una sola persona, lo cierto es que a efectos de cuantía de la prestación los miembros de la unidad familiar también tienen influencia, por lo que es importante comunicar cualquier información relevante al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

De hecho, el organismo ha recordado en su página web que incumplir con esta obligación puede ocasionar al beneficiario "un perjuicio importante". La razón es que si no se informa de ellas y posteriormente se descubren, se investigaría si se percibe el subsidio de forma indebida y "se iniciaría un procedimiento sancionador por infracción grave que podría concluir con su extinción".

El problema de fondo es que una de las condiciones que determina la duración del subsidio por desempleo es la de demostrar responsabilidades familiares. Por eso, si un cambio en la unidad familiar modifica esta condición, puede suponer la pérdida de la prestación o una modificación en la duración de dicha prestación.

El SEPE hace referencia a cambios en la unidad familiar de muy diversa índole: colocación o desempleo, nacimientos o fallecimientos...todas estas situaciones cuentan tanto para descendientes como ascendientes, siempre que formen parte de la unidad familiar, así como para el cónyuge. Estos cambios pueden "afectar al mantenimiento del subsidio si para acceder a él tuvo que demostrar responsabilidades familiares, o incluso puede suponer la variación en el tipo de subsidio", informa el organismo.

Por todo esto, el SEPE insiste en que es vital comunicar cualquier cambio en la unidad familiar que influya "en el número de miembros de su unidad familiar y en la situación económica o laboral de quienes la componen" para que pueda realizar una revisión y establecer si, con las nuevas condiciones, el beneficiario sigue teniendo derecho a percibir la prestación o no.

¿Qué son las responsabilidades familiares?

Según informa el propio SEPE, se entiende que el ciudadano tiene responsabilidades familiares cuando tiene a su cargo a su cónyuge o a hijos menores de 26 años o mayores de esas con discapacidad, siempre que dependan económicamente del beneficiario y no dispongan de rentas mensuales superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Además, el SEPE explica que "la suma de los ingresos de todos los miembros de su unidad familiar así constituida, dividida entre el número de componentes de la misma" tampoco puede superar ese 75% del SMI.

¿Cuánto dura el subsidio por desempleo?

Según la información del SEPE, la duración del subsidio por desempleo es diferente si se acreditan o no responsabilidades familiares. Así, los beneficiarios que tengan dichas responsabilidades familiares tendrán derecho a un subsidio de tres, cuatro y cinco meses si ha cotizado tres, cuatro y cinco meses, respectivamente. Y, además, si ha cotizado seis meses o más, podrá ser de hasta 21 meses.

Por el contrario, si el beneficiario no tiene responsabilidades familiares, deberá cotizar al menos seis meses para tener un subsidio de hasta seis meses de duración.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments