El mismo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmaba con contundencia que el PSOE no apoyará un referéndum de independencia pactado con Cataluña, el presidente del PP, Pablo Casado, anunciaba en el Pleno del Congreso que su partido ya ha recurrido ante el Tribunal Supremo los indultos a los condenados por el 'procés', uno paso que, a su juicio, van a suponer el "finiquito" de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y el "epitafio" del PSOE.
"Anuncio que hemos recurrido al Tribunal Supremo la concesión de estos indultos como partido político que representa a millones de españoles afectados en su soberanía con este atropello democrático y a miles de catalanes que han visto atacado su patrimonio, su libertad, su seguridad y su convivencia en la escuela, el trabajo o en los servicios públicos. ¡Basta ya!", subrayaba el líder popular, Pablo Casado.
Fuentes de la dirección nacional del PP aseguran que han presentado hasta nueve recursos, por cada uno de los indultados, que se han registrado hoy mismo. "La base de nuestros recursos es que tenemos interés legítimo en la cuestión", añaden las mismas fuentes.
Defensa del diálogo
Sánchez defendió por su parte la decisión de conceder los indultos a los organizadores de procés en Cataluña, como primer paso en la nueva etapa de diálogo. Eso sí, ha querido dejar claro que "no habrá referéndum de autodeterminación", porque el Ejecutivo seguirá actuando "con la máxima firmeza" para que se cumpla la ley, y porque el PSOE "nunca jamás" apoyará reformar la Constitución para permitir una consulta independentista.
"No habrá referéndum de la Constitución salvo que quienes los defienden consigan convencer a las tres quintas partes de esta Cámara para que se modifique el artículo 2 de la Constitución y los españoles ratifiquen esos cambios en referéndum", afirmó durante su comparecencia a petición propia en la Cámara Baja de este miércoles, entre otras cosas, para explicar esos indultos. Y tras dejar claro que la única vía para que se produzca ese referéndum de autodeterminación es que se reforme la Constitución, garantiza que el PSOE, del que le "honra" ser secretario general, "nunca jamás" lo apoyará.
Arrimadas acusa al presidente de "engañar" para su beneficio propio
El presidente Sánchez también apuntó en la tribuna del Congreso en su respuesta a la portavoz de JxCat, Miriam Nogueras, que la "voluntad" del Gobierno persiste en la necesidad de actualizar el delito de sedición y adecuarle a los de los países democráticos más consolidados, aunque lamenta no contar por el momento con los apoyos necesarios en el Parlamento para llevarlo a cabo.
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, afeó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ataque a su partido por tener solo nueve diputados en el Congreso y le dijo que prefiere "perder escaños y no perder los principios", como cree que ha hecho él al "traicionar los valores del PSOE" para mantenerse en el poder. Asimismo le acusó de haber conseguido todo en política engañando a los españoles. Afirmó además que en España hay "unanimidad" respecto a la idea de que el jefe del Ejecutivo "miente" y que "no tiene palabra".